Aunque el espacio asombra a todos por su belleza, la realidad es que allá afuera existen innumerables peligros para nuestro planeta y en ese sentido los asteroides están marcados como uno de los riesgos más grandes para la humanidad.
Fue en días recientes cuando Gennadiy Borisov, ingeniero y astrónomo por afición, descubrió un asteroide que no había sido identificado por los expertos, quienes inmediatamente después se pusieron a realizar las investigaciones correspondientes.
El 21 de enero, Borisov se encontraba en el observatorio de Crimea, Margo de Nauchnij, cuando descubrió el ahora bautizado como Asteroide 2023 BU, mismo que pasará muy cerca de la atmósfera de la Tierra. Su distancia es de solo 3.500 kilómetros de la superficie terrestre y su velocidad es de 53.000 kilómetros por hora.
¿Hay riesgo de que el 2023 BU se impacte contra la Tierra?
El Asteroide 2023 BU sobrevolará la Tierra a una distancia inferior a la que nos separa de la Luna, y será el cuarto más cercano jamás registrado.
La buena noticia es que su tamaño no representa ninguna amenaza para la Tierra aun si se impactara contra el planeta. La roca espacial apenas mide entre 4 y 9 metros de diámetro y tiene una magnitud absoluta de 29,215.
Expertos señalan que, si tuviera 9 metros de diámetro, no alcanzaría el suelo y se destruiría a unos 30 km de la superficie de nuestro planeta.
Te puede interesar: Detectan nuevo asteroide peligroso orbitando cerca de la Tierra
Será este jueves 26 de enero cuando el 2023 BU pueda observarse durante su trayectoria más cercana a la Tierra. Algunos sitios especializados han anunciado que transmitirán este evento.
Detectan nuevo asteroide peligroso orbitando cerca de la Tierra
Los expertos alertaron tras el avistamiento de un nuevo asteroide, el cual fue detectado con equipo internacional de astrónomos. Bautizado bajo el nombre 2022 AP7, se presume que su órbita cruza con la de la Tierra y podría existir la posibilidad de que se produzca una colisión catastrófica en el futuro. Cabe destacar que este asteroide fue bastante difícil de encontrar, pues está en una zona impactada por el brillo del Sol.
El 2022 AP7 fue localizado gracias a los instrumentos de alta tecnología del telescopio de Victor M. Blanco en Chile, el cual se creó para estudiar materia oscura y los resultados fueron publicados en la revista científica The Astronomical Journal. “El 2022 AP7 cruza con la órbita de la Tierra, lo que lo convierte en un asteroide potencialmente peligroso, sin embargo, su trayectoria no se dirige a la Tierra, ni ahora ni en el futuro”, menciona el astrónomo Scott Sheppard del Instituto Carnegie para la Ciencia.
Te puede interesar: Tres astronautas están atrapados en el espacio; no hay plan de rescate
Mexicano va a la NASA por crear alimento para astronautas