VIDEO: ¿Sufrieron? Así habría sido la implosión del Submarino Titan

Los restos encontrados en el Océano Atlántico, indican que el Submarino Titan habría implotado; aquí te contamos qué es una implosión y cómo ocurrió

Jared López
Tendencia y Viral
Cómo fue la implosión del Submarino Titan
ESPECIAL
Regístrate por única ocasión para saber cómo fue la implosión del submarino Titan Recuerda que todos los contenidos TV Azteca son gratuitos

Al ingresar reconoces estar de acuerdo con el Aviso de Privacidad

Este jueves 22 de junio, se confirmó el desenlace trágico del submarino Titan que llevaba a bordo a 5 personas para conocer los restos del Titanic. La Guardia Costera de Estados Unidos informó que los pasajeros habrían muerto instantáneamente debido a una implosión en el sumergible.

Expertos aseguraron que la implosión fue la mejor forma posible de morir para los pasajeros del Submarino Titan, pues de esta manera no hubo sufrimiento para ninguna de las personas a bordo.

TE PUEDE INTERESAR: Joven que murió en Submarino Titán tenía miedo; fue solo para complacer a su padre

¿Qué es una implosión? Esto explican los expertos

Seguramente habrás escuchado infinidad de veces que una implosión es lo contrario a una explosión. Aunque esto es correcto, la realidad es que se necesita explicar más sobre el tema, para no solo definirla con un antónimo.

Según expertos, las altas presiones siempre actuarán para comprimir los espacios de aire. Si la estructura del submarino es óptima y está correctamente regulada, estar en el interior será totalmente seguro. No obstante, una mínima fisura puede provocar que toda la presión elimine el aire que hay dentro del sumergible. Además, al ser una presión tan alta por el peso del agua que está por encima (se estima en 4 mil toneladas por cada metro cuadrado de estructura), actuará de manera agresiva y el colapso se dará en menos de un segundo.

Para ejemplificar, la alta presión hace que, por una fisura, el sumergible, de manera agresiva, colapse plegándose sobre sí mismo, como si de una lata se tratara. A esto se le conoce como implosión.

En pocas palabras, podemos concluir que una implosión es cuando un objeto se rompe hacia adentro, por la presión externa.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Es posible encontrar los cuerpos de los pasajeros del submarino Titán?

¿Cómo fue la implosión del Titan? Aquí te mostramos una recreación (VIDEO)

En el caso del Submarino Titan, la presión externa del Océano Atlántico a tal profundidad, superó la resistencia de su casco. Se cree que la implosión del sumergible ahora popularmente conocido, se dio al alcanzar los 3 mil 200 metros de profundidad.

Aunque en un principio se manejaban distintas teorías sobre lo que le podría haber sucedido al Submarino Titan, entre las que destacaba que se había perdido o atorado cerca de los restos del Titanic, los indicios encontrados señalan la alta probabilidad de que implosionó.

En imágenes recreadas por Uno TV, se puede observar cómo es que ocurrió la implosión del Submarino Titan. Expertos señalan que habría durado tan solo 30 milisegundos, es decir, se trataría de una tragedia indolora y de la cual no habrán sido conscientes los pasajeros debido a su inmediatez.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo murieron los pasajeros del submarino Titán? Esto dicen expertos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Jalisco en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado