¿Tu teléfono es un espía nocturno? Descubre a qué distancia deberías dejarlo al dormir

Muchas personas duermen con el teléfono junto a la almohada, sin saber que esto podría estar afectando su salud y calidad del sueño. Descubre qué dicen los expertos sobre la distancia ideal para mantenerlo.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
DORMIR_PEXELS_Miriam Alonso
CRÉDITOS: PEXELS | Miriam Alonso

Dormir bien es una necesidad, no un lujo. Pero, en la era de la tecnología, muchos hemos convertido el teléfono en un compañero inseparable, incluso en la cama. Ya sea para revisar mensajes de última hora, ver un video relajante o utilizarlo como despertador, nuestro móvil se ha convertido en una extensión de nosotros mismos. Sin embargo, ¿a qué costo?

Estudios han demostrado que la exposición prolongada a las radiaciones electromagnéticas podría tener efectos negativos en el cuerpo, afectando desde la calidad del sueño hasta nuestra salud general. Entonces, ¡es momento de cuestionarnos cuán cerca debería estar nuestro teléfono cuando dormimos!

Te podría interesar: Sleepmaxxing: La nueva obsesión viral por optimizar el sueño

¿Cuáles son los posibles riesgos de dormir con el teléfono cerca?

Cuando duermes con el celular a tu lado, estás expuesto a sus emisiones de radiofrecuencia durante toda la noche. Aunque los estudios sobre su impacto a largo plazo aún son inconclusos, algunos expertos sugieren que esta exposición podría estar relacionada con:

  • Alteraciones en el sueño, debido a la emisión de luz azul y la interferencia electromagnética.
  • Estrés y ansiedad, ya que recibir notificaciones a altas horas de la noche mantiene al cerebro en alerta.
  • Posibles efectos en la salud cerebral, pues algunos estudios indican que la radiación podría afectar el desarrollo neuronal a largo plazo.

¿A qué distancia debería estar tu teléfono al dormir?

La recomendación general de los expertos es mantener el teléfono a un mínimo de un metro de distancia de tu cuerpo mientras duermes. Esto ayuda a reducir la exposición a las ondas electromagnéticas y promueve un descanso más profundo. Si no puedes evitar usarlo como despertador, coloca el teléfono en una mesa de noche alejada de la cabecera de la cama.

¿Existen formas seguras de usar el teléfono antes de dormir?

Sí, si necesitas utilizar tu celular antes de dormir, considera estas medidas de precaución:

  • Activa el modo avión para reducir la emisión de radiación.
  • Utiliza un despertador tradicional en lugar de depender del teléfono.
  • Reduce la exposición a la luz azul ajustando el brillo de la pantalla o usando filtros de luz nocturna.

¿Cómo mejorar la calidad de tu sueño sin el teléfono?

Para dormir mejor y sin interferencias tecnológicas, intenta:

  • Establecer una rutina de sueño libre de pantallas al menos 30 minutos antes de acostarte.
  • Leer un libro físico o practicar la meditación en lugar de revisar redes sociales.
  • Mantener tu habitación oscura y libre de dispositivos electrónicos encendidos.

Protege tu descanso, aléjate del teléfono

Aunque el teléfono es una herramienta indispensable, es importante poner límites en su uso nocturno. Alejarlo al menos un metro de tu cuerpo mientras duermes no solo reduce la exposición a radiaciones, sino que también mejora la calidad del sueño y tu bienestar general. ¡Dale un descanso a tu mente y tu cuerpo alejando tu teléfono antes de dormir!

Te podría interesar: Descanso Profundo: El secreto detrás de los ciclos del sueño

Sueños lúcidos: adéntrate en el arte de dominar tus propios sueños

[VIDEO] ¿Alguna vez has deseado controlar tus sueños y ser consciente de ellos mientras duermes? Los sueños lúcidos te ofrecen esa posibilidad.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×