¡Qué ingenio! Este pueblo recibe luz solar con la ayuda de espejos

¿Te imaginas pasar el invierno sin los rayos del Sol durante el invierno? Estos pueblos encontraron la solución a su problema

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

¡Qué se haga la luz! ¿Quién dijo que sólo los mexicanos somos ingeniosos? En Noruega e Italia, los habitantes de ciertos pueblos muy particulares se las ingeniaron para salir de la oscuridad.

Durante el invierno, los pueblos de Viganella, en Italia, y de Rjukan, en Noruega, se quedan en completa oscuridad solar, esto debido al clima, la posición del Sol y las montañas que los rodean.

Te puede interesar: ¡Sin límites! Este mexicano inventó un pavimento que se regenera

Instalan espejos para reflejar la luz solar

La luz del Sol es necesaria para la vida en la Tierra por ello los habitantes de Rjukan se las ingeniaron para instalar en lo alto de las montañas tres espejos que reflejan la luz solar al Centro de la ciudad.

No conforme con ello, los espejos son como los girasoles, se ajustan automáticamente para seguir el movimiento del Sol y reflejar la luz.

Estos espejos son conocidos como “Espejos Heliostatos”, al ser automatizados la energía que utilizan para funcionar es solar y su mayor actividad la tienen los meses de invierno, es decir, de octubre a marzo.

Te puede interesar: El inicio de la era móvil: El nacimiento del primer teléfono celular

Instalan espejo gigante en Viganella, Italia

La ciudad italiana de Viganella por años estuvo sumida en la oscuridad y muchos de sus habitantes la abandonaron debido a los fríos y oscuros inviernos.

Pero con la instalación del espejo de 40 metros cuadrados, con una dimensión de 8 metros de ancho y 5 de alto, la luz regresó a la ciudad.

El espejo apunta los rayos del Sol hacía la plaza principal de la Iglesia.

Contenido relacionado
×