¿Por qué se debe de bajar la tapa del baño antes de jalar de la cadena?

¿Eres de las personas que no baja la tapa del inodoro antes de jalar la cadena del baño? Entonces la siguiente información podrá hacerte cambiar de opinión.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Bajar la tapa del baño es un hábito de higiene personal que deberíamos practicar siempre. Aunque pueda parecer algo sin importancia, esta acción tiene un impacto significativo en la prevención de la propagación de gérmenes y en la mejora de la calidad de vida en nuestro hogar.

Te puede interesar: ¿Inodoro o basura? Te explicamos dónde se debe tirar el papel higiénico

¿Qué pasa cuando jalas la cadena sin bajar la tapa?

Los especialistas señalan que cuando tiramos de la cadena sin bajar la tapa, se produce una dispersión de aerosoles que contienen bacterias y virus presentes en el inodoro.

Estos microorganismos pueden alcanzar superficies cercanas como el cepillo de dientes, las toallas e incluso el papel higiénico, lo que aumenta el riesgo de contagio de enfermedades. Al bajar la tapa, se evita que estos aerosoles se propaguen, manteniendo el baño más limpio y seguro.

Además de la higiene, bajar la tapa del baño también contribuye a reducir los malos olores. Los olores desagradables que emanan del inodoro pueden ser persistentes, pero al cerrar la tapa, se crea una barrera que los contiene, manteniendo el ambiente del baño más fresco y agradable.

Otro aspecto importante es la seguridad, especialmente si hay niños pequeños o mascotas en casa. Bajar la tapa del baño previene accidentes como caídas dentro del inodoro o que beban agua sucia, lo que podría tener consecuencias graves para su salud.

Te puede interesar: Esta es la razón por la que no debes reutilizar vasos de veladoras para beber agua

Otras formas de mantener tu baño limpio

  • Ventila el baño a diario: Abre la ventana después de bañarte para que el vapor y la humedad se evaporen. Esto ayuda a prevenir la formación de moho y hongos.
  • Limpia en profundidad semanalmente: Realiza una limpieza más profunda una vez a la semana, incluyendo la ducha, la bañera, el inodoro y el piso.
  • Utiliza productos específicos: Elige productos de limpieza diseñados para cada superficie del baño, como limpiadores para inodoros, limpiacristales y desinfectantes para eliminar gérmenes y bacterias.
  • Cambia las toallas con frecuencia: Utiliza toallas limpias y secas para evitar la proliferación de bacterias.

Te puede interesar: La Historia de la lotería Mexicana: ¿Fue creada por un francés?

Contenido relacionado
×