¡Cuidado con la resolana! Conoce sus riesgos y cómo protegerte
¿Sabes cuáles son los riesgos que puede tener la resolana en las personas? Te contamos cuáles son y cómo puedes protegerte de los efectos nocivos.
Aunque suene inofensiva, la resolana puede causar efectos en la salud de las personas, puesto que es el resultado de la dispersión de la luz solar en las partículas presentes en la atmósfera, como el polvo y las moléculas de aire.
Esta dispersión hace que la luz se propague en múltiples direcciones, creando un brillo que puede ser visible incluso después de que el sol se haya ocultado o antes de que haya aparecido.
Te puede interesar: Día de la Bandera: ¿Se trabaja el 24 de febrero en Jalisco? Esto dice la LFT
¿Cómo afecta la resolana?
La resolana puede tener diversos efectos en las personas, ya que puede causar molestias visuales, deslumbramiento y fatiga ocular. Además, la exposición prolongada a la resolana puede aumentar el riesgo de daño ocular a largo plazo.
Es importante tomar precauciones para protegerse de los efectos nocivos de la resolana, especialmente en personas con sensibilidad ocular o que pasan mucho tiempo al aire libre.
Te puede interesar: VIDEO | ¡Accidente vehicular en Guadalajara! Volcadura en Av. Américas y Vallarta deja dos lesionados HOY
El uso de gafas de sol con protección UV es fundamental para proteger los ojos de la radiación solar. Asimismo, se recomienda evitar mirar directamente al sol, incluso durante la resolana, ya que esto puede causar daños graves e irreversibles en la retina.
Además, puede contribuir al aumento de la temperatura ambiente, especialmente en áreas urbanas. El asfalto y los edificios absorben y retienen el calor solar, lo que puede generar un incremento de la temperatura durante la resolana.
La resolana también puede tener un impacto en la fauna. Algunas aves e insectos pueden verse desorientados por el brillo solar, lo que afecta sus patrones de comportamiento y migración.
Te puede interesar: Estos celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de marzo de 2025