¡No llores! Estas son las fases del duelo postvacacional
Se terminaron las vacaciones de Semana Santa y Pascua y con ellas los momentos de relajación y descanso, por ello más de alguno se enfrenta al duelo postvacacional
¡Ya no más vacaciones! Las vacaciones de Semana Santa y Pascua se terminaron, junto con los días de despertarse tarde, desayunar, comer y cenar en familia y disfrutar del Sol, la arena y el mar. Esta situación en ocasiones genera un duelo postvacacional a quienes deben regresar a clases o el trabajo.
Volver a la rutina después de unas buenas vacaciones no es fácil para nadie. Ese bajón que sientes al regresar al trabajo o la escuela tiene nombre: duelo postvacacional.
No es solo flojera ni falta de motivación, sino una mezcla de emociones que aparecen al dejar atrás los días de descanso y enfrentarse de nuevo al estrés diario.
Este proceso afecta tanto a la mente como al cuerpo. Falta de concentración, sueño alterado, mal humor e incluso tristeza son señales claras de que estás atravesando este mini duelo emocional. Y aunque no lo creas, ¡es más común de lo que parece!
Te puede interesar: ¡Por si las lluvias! Se pronostican lluvias y calor para Jalisco HOY 29 de abril
¿Cuáles son las 5 fases del duelo postvacacional?
Después de vivir la gloria de no tener horarios ni correos por responder, volver a la rutina puede sentirse como un golpe bajo. El duelo postvacacional se vive en cinco fases, muy parecidas al famoso modelo de duelo emocional:
- Negación: “¡¿Cómo que ya es lunes?!” Te cuesta aceptar que las vacaciones terminaron y que toca volver a trabajar.
- Enojo: Aquí es donde todo molesta. El sistema, el trabajo, el despertador… incluso el café sabe distinto.
- Negociación: Tratas de encontrarle el lado amable: “Si salgo temprano, me voy al cine”. Te haces pequeñas promesas para sobrevivir el día.
- Depresión: Sientes que no puedes más. Estás cansado y lo único que deseas es una “vacación de la vacación”. La nostalgia se apodera de ti.
- Aceptación: Finalmente, te resignas y vuelves a la rutina con una sonrisa forzada, mientras cuentas los días para las próximas vacaciones.
Te puede interesar: ¡Siguen las réplicas! Suman 678 réplicas del sismo que ocurrió en Zapotiltic, Jalisco, el 15 de abril
¿Cómo superar el síndrome postvacacional sin sufrir tanto?
Aunque el duelo postvacacional no es eterno, sí puede hacerte los primeros días más pesados. La clave está en ir retomando tus actividades poco a poco, dormir bien, comer saludable y, sobre todo, ¡pensar que pronto vendrán otras vacaciones!