A finales de 2024 fue descubierto el asteroide 2024 YR4 por la estación chilena del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS). Los primeros análisis sugieren que tiene un tamaño considerable y una probabilidad, aunque baja, de impactar contra nuestro planeta en el futuro.
2024 YR4 de entre 40 y 90 metros de diámetro, se encuentra en el nivel 3 de la escala de Turín, que mide la amenaza que presentan los asteroides del 0 al 10. Este nivel indica que el asteroide requiere un seguimiento cuidadoso, pero no representa una amenaza inmediata para la Tierra.
Te puede interesar: ¿Ya miraste al cielo? Estos son los eventos astronómicos que habrá en Jalisco durante febrero de 2025
¿Cuál es la probabilidad de que el asteroide “2024 YR4” choque contra la Tierra?
Según los últimos datos del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC) de la Agencia Espacial Europea (ESA), el asteroide 2024 YR4 tiene un 1,6 % de posibilidades de impactar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
Según lo explicado por los especialistas, en caso de impacto, se estima que el asteroide podría caer cerca del ecuador, en algún punto que va desde el norte de Sudamérica hasta el norte de la India, pasando por el centro de África.
Aunque la probabilidad de impacto es baja, la comunidad científica está tomando medidas para estudiar y monitorear el asteroide 2024 YR4.
La NASA y la ESA están trabajando en colaboración para determinar con mayor precisión su trayectoria y evaluar el riesgo real que representa para la Tierra.
Te puede interesar: ¡Prepárate para el espectáculo! Los mejores lugares para ver la alineación planetaria en Jalisco durante febrero de 2025
ONU activa el Protocolo de Seguridad Planetaria
Por primera vez en la historia, en días pasados se activó el Protocolo de Seguridad Planetaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debido a la amenaza del asteroide 2024 YR4. Este protocolo se activa cuando la probabilidad de impacto de un asteroide es superior al 1 %.
Te puede interesar:
¡Aparta la fecha! Desde Jalisco se podrá apreciar el eclipse lunar 2025
Luna de Lobo 2025: Todo lo que necesitas saber sobre la primera luna llena del año