Cuando es de noche y enciendes la luz, mosquitos, moscas y hasta polillas se congregan alrededor del foco ¿lo has notado?
No, no es amor ni atracción…es una respuesta a la contaminación lumínica que provoca que se desorienten y terminan dando vueltas alrededor del foco hasta que se cansan o se queman por estar tan cerca.
Te puede interesar: La contaminación también afecta la polinización de los insectos
¿Qué es la fototaxis positiva?
Los insectos como las polillas, mosquitos y escarabajos suelen utilizar la luz natural, particularmente la de la luna para orientarse durante la noche, lo que se conoce como fototaxis positiva.
Lo que los ayuda a mantener una dirección fija mientras vuelan.
Sin embargo, debido a que por las noches las personas encienden las luces de sus hogares o de las calles, los insectos se confunden y ajustan su trayectoria para mantener la luz en un ángulo fijo respecto a sus ojos, y girar en especial hacia la fuente lumínica.
Es decir, que no es atracción lo que sienten los insectos por la luz artificial, sino que pierden su instinto de navegación y por eso se les ve rondando los focos de las calles y las casas.
¡Aunque llores! Estos son los beneficios de comer cebolla