Los AFORE o “Administradoras de Fondos para el Retiro”, son las instituciones que administran los fondos para el retiro de los trabajadores, es decir, las cuentas individuales de cada empleado afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), o bien a Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado , (ISSSTE).
De hecho, a nivel nacional existen nueve AFORES privadas y una pública en la que tu fondo de retiro y jubilación se administran.
¿Qué hace un AFORE?
Los AFORES funcionan para acumular y administrar las aportaciones que se retienen por parte del patrón al empleado de su salario bruto, que a su vez serán invertidas para generar dividendos y este dinero “rinda frutos” y le dé una jubilación digna al trabajador.
¿Cómo funciona un AFORE?
Tener AFORE implica la apertura de una cuenta única y personal llamada comúnmente como “Cuenta Individual”, donde se acumulan las aportaciones que periódicamente se depositan por parte del patrón, el gobierno y el trabajador.
¿Cuáles son las funciones de un AFORE?
Recibir las cuotas obrero patronales por concepto del seguro de Retiro, Cesantía y Vejez (RCV), así como recibir de los trabajadores o patrones el ahorro voluntario, enviar estados de cuenta a los trabajadores cada cuatro meses, pagar los retiros, atender y asesorar al trabajador en trámites de su cuenta e individualizar las aportaciones.
Asimismo, ellos generan un Expediente Electrónico Único que servirá para algunos de tus trámites.
¿Qué es el expediente electrónico del AFORE y para qué sirve?
Según lo expresado por Hacienda el Expediente Electrónico Único es un archivo digital en el cual se conjuntan sus datos, documentos y elementos biométricos, mismo que se utiliza para los trámites de Sistema de Ahorro para el Retiro, (SAR).
¿Cómo tramitar mi expediente electrónico del AFORE?
El Expediente Electrónico se tramita directamente en el AFORE llevando tu CURP, NSS, RFC, datos de contacto, (teléfono y correo), datos de los o el beneficiario, INE y comprobante de domicilio.
Una vez validados los documentos te tomarán una foto digital y los biométricos para comenzar con el trámite del Expediente Electrónico y otros procesos como los traspasos, modificaciones, actualizaciones, separaciones o unificaciones de cuenta, disposiciones de aportaciones, etc.
Dichos trámites te podrían sacar de un apuro.
¿Ya tramitaste tu expediente de AFORE?
Te podría interesar: ¡Ya puedes acceder a un crédito INFONAVIT sin estar en el IMSS!
Vecinos de Zapopan reportaron descuidos sobre Av. Clouthier