¿La rabia le da solo a los perros? 6 mitos y realidades de la enfermedad

¿La rabia sólo es transmitida por los perros? Estos son los mitos y realidades de la rabia

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

La rabia es una enfermedad que se transmite por la mordedura de algún animal contagiado con esta enfermedad, sin embargo, la rodean algunos mitos como que sólo puede ser transmitida por perros.

La rabia puede ser transmitida por perros, gatos, hurones, cabras, caballos, murciélagos, mapaches, zorros, coyotes y lobos.

Te puede interesar: ¿Muy cara? El costo exacto de ponerle la vacuna contra la rabia a tu mascota en veterinarias del Área Metropolitana de Guadalajara

¿Cuáles son los mitos sobre la rabia?

Sólo los perros tienen rabia: Los perros son una de las fuentes comunes de la rabia, pero ésta también puede afectar a murciélagos, gatos, zorros, mapaches, y humanos.

Si el animal no parece enfermo, no tiene rabia: Un animal puede estar infectado de rabia sin mostrar algún síntoma inmediato, el virus puede estar en su saliva.

Se puede esperar hasta que aparezcan los síntomas: Una vez que los síntomas de la rabia aparecen, la rabia es casi mortal, por lo que ante la primera sospecha de haber sido mordida por un animal con rabia se debe iniciar el tratamiento.

La rabia solo se transmite por mordeduras: el virus también puede entrar por la mucosa o heridas abiertas si hay contacto con la saliva del animal infectado.

La rabia se puede curar con plantas y remedios caseros: Los tés, las hierbas y ungüentos no curan la rabia, solo el tratamiento inmediato.

Lavar la herida con agua y jabón es suficiente para eliminar la rabia: Lavar ayuda a reducir el riesgo, pero lo único que cura la rabia es el tratamiento antirrábico.

Contenido relacionado
×