¡Un hito para la ciencia! Aprueban ensayo clínica para trasplantar riñones de cerdo a humanos

La FDA aprobó que en Estados Unidos se realice un estudio clínico el cual consiste en trasplantar a humanos un riñón de cerdo previamente modificado

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
¡Un hito para la ciencia! Aprueban ensayo clínica para trasplantar riñones de cerdo a humanos
Crédito: Pixabay | Werbetrommlerin

Como un hito en la historia fue catalogada la decisión de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) de aprobar un ensayo clínico para trasplantar riñones de cerdo genéticamente modificados a pacientes con insuficiencia renal.

Con la aprobación de la FDA se avanza en el estudio de los xenotrasplantes, los cuales consisten en trasplantar un órgano de una especie a otra, en este caso de un cerdo a un humano.

Las empresas que obtuvieron la aprobación de la FDA para realizar los implantes son: United Therapeutics y eGenesis.

Las investigaciones de estas empresas comenzaron en pacientes con muerte cerebral, pero actualmente buscan a pacientes que estén en lista de espera de un riñón o con enfermedad renal en etapa terminal.

Te puede interesar: Trasplantes de órganos y tejidos se reactivan en México

En qué consiste el ensayo clínico

El ensayo clínico que fue aprobado por la FDA iniciará con seis pacientes con enfermedad renal en etapa terminal, en el cual se espera participen 50 personas.

Quienes participen en el ensayo deben tener entre 55 y 70 años de edad y haberse sometido por lo menos seis meses a hemodiálisis.

Las personas que se sometan a este ensayo clínico y les sea trasplantado un riñón de cerdo genéticamente modificado tendrán un seguimiento médico de por vida, se evaluará la tasa de sobrevivencia, la función del riñón y el riesgo de infecciones zoonóticas.

Te puede interesar: Muere el hombre que recibió el primer trasplante de corazón de cerdo

Riñón de cerdo tendrá 10 modificaciones genéticas

El riñón de cerdo que será trasplantado a los pacientes con insuficiencia renal en etapa terminal tendrá 10 modificaciones genéticas. Se le añadirán seis genes humanos para mejorar la aceptación del órgano y se le inactivarán otros cuatro genes porcinos para reducir el riesgo de rechazo.

United Therapeutics anunció que será a mediados de 2025 cuando realice el primer xenotrasplante del ensayo clínico.

Implementan programa de trasplantes en Jalisco

[VIDEO] “Apradina un Trasplante” tiene la intención de sumar a la cultura de la donación y ayudar a los pacientes que padecen una enfermedad renal.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×