A más de una semana de estar hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una infección polimicrobiana, el papa Francisco envió un mensaje de esperanza a todas y todos los feligreses.
Mediante su cuenta de la red social X, el pontífice agradeció a todos sus seguidores de distintas partes del mundo por las muestras de afecto tras ser hospitalizado desde el pasado 14 de febrero.
“En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!”, se lee en la publicación.
Te puede interesar: Benedicto XVI no fue el único: estos son los papas que renunciaron al Vaticano
En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 23, 2025
¿Cuál es el estado de salud del papa Francisco?
Según el último informe del Vaticano, el papa Francisco estaba consciente pero aún recibía “altos flujos” de oxígeno suplementario, tras pasar por una crisis respiratoria y transfusiones de sangre el día anterior. El papa permanecía en estado crítico debido a una complicada infección pulmonar.
¿Qué es la infección polimicrobiana diagnosticada al papa Francisco?
Una infección polimicrobiana es un tipo de infección causada por múltiples microorganismos, como bacterias, virus u hongos, que actúan de manera simultánea en el organismo.
Esta condición se distingue de las infecciones comunes, donde un solo agente patógeno es el responsable. La interacción de estos diversos microorganismos puede resultar en cuadros clínicos más complejos y graves, así como también presentar una mayor resistencia a los tratamientos convencionales.
Te puede interesar: ¿Qué pasa cuando un papa renuncia? Este es el proceso para sustituirlo
¿Cuántas veces ha sido hospitalizado el papa Francisco?
- Cirugía de estenosis diverticular sintomática de colón: en julio de 2021, el papa Francisco se sometió a una cirugía para tratar esta condición.
- Problemas respiratorios: en marzo de 2023, permaneció tres días en el hospital debido a problemas respiratorios.
- Hernia abdominal: en junio de 2023, estuvo nueve días hospitalizado para tratar una hernia abdominal.
- Bronquitis: en febrero de 2025, fue hospitalizado debido a una infección respiratoria, específicamente bronquitis.
Te puede interesar: Papa Francisco: este es el tiempo que ha durado al frente del Vaticano
Papa Francisco: ellos son los cardenales mexicanos que podrían aspirar a ser Papa