En el más reciente comunicado del Vaticano, se informó que el estado de salud del papa Francisco es delicado, ya que le diagnosticaron insuficiencia renal leve, enfermedad que se suma a su neumonía bilateral.
La Santa Sede explicó que se le han realizado nuevos análisis de sangre que demuestran que presenta una “insuficiencia renal leve” que está “bajo control” y que continúa con la oxigenoterapia de alto flujo a través de cánulas nasales.
Además, mencionó que, pese a la complejidad del cuadro clínico, el pontífice permanece alerta y con buen estado de ánimo. No obstante, el pronóstico sigue siendo reservado mientras se espera la respuesta de las terapias farmacológicas en curso.
El pontífice fue internado en una primera instancia debido a una neumonía bilateral a raíz de una infección polimicrobiana desde el pasado 24 de febrero en el hospital Gemelli de Roma.
Te puede interesar: ¿Qué pasa cuando un papa renuncia? Este es el proceso para sustituirlo
Papa Francisco manda emotivo mensaje desde el hospital
Pese a su estado de salud, Francisco emitió un mensaje a través de su cuenta de X, donde agradeció las muestras de cariño que ha recibido desde que se encuentra hospitalizado.
“En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!”, se lee en la publicación.
Te puede interesar: Papa Francisco: ¿Firmó su renuncia por problemas de salud? Esto es lo que sabemos
En caso de fallecer Francisco, ¿cómo se escogería a un nuevo papa?
El cónclave es un proceso fundamental en la Iglesia Católica, mediante el cual se elige al nuevo Papa tras el fallecimiento o renuncia del anterior. Este evento, de gran importancia y tradición, se lleva a cabo en la Ciudad del Vaticano y sigue un protocolo específico y riguroso.
Los participantes en el cónclave son los cardenales menores de 80 años, quienes tienen derecho a voto. Estos cardenales, provenientes de diversas partes del mundo, se reúnen en la Capilla Sixtina, lugar emblemático para la elección del Papa.
Una vez elegido el nuevo Papa, se le pregunta si acepta la elección. Si acepta, se le pregunta qué nombre desea adoptar como Pontífice. Luego, el nuevo Papa se viste con las vestiduras papales y es presentado al pueblo desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
Te puede interesar: Papa Francisco: este es el tiempo que ha durado al frente del Vaticano
Papa Francisco: ellos son los cardenales mexicanos que podrían aspirar a ser Papa