13 de febrero: ¿Por qué se celebra el Día del Amante?

¿Es meramente casualidad? El Día del Amante se celebra cada 13 de febrero, un día antes del Día del Amor y la Amistad. Te explicamos el origen de la fecha.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

El Día del Amante, también conocido como el Día del Infiel, se celebra cada 13 de febrero, y en los últimos años ha tenido gran relevancia entre la población por su peculiaridad de conmemorarse un día antes de San Valentín.

A diferencia del Día del Amor y la Amistad, el Día del Amante no tiene un origen romántico ni tradicional, puesto que su origen está ligado a una estrategia de marketing.

En México, se estima que el índice de infidelidad es del 30.6% en hombres y del 12.8% en mujeres, según un estudio realizado por un investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esto significa que aproximadamente 3 de cada 10 hombres y 1 de cada 8 mujeres han sido infieles a sus parejas.

Te puede interesar: Afiliados al Infonavit denuncia de presencia de “coyotes” en Guadalajara

¿Por qué el Día del Amante se celebra el 13 de febrero?

El Día del Amante surgió en 2015 como una iniciativa de Ashley Madison, una red social de citas en línea dirigida a personas casadas que buscan relaciones extramatrimoniales.

La empresa eligió el 13 de febrero como una fecha oportuna, ya que según sus datos, es el día en que se registra un aumento significativo en la actividad de su plataforma.

La elección de esta fecha tiene como objetivo principal no ofender a la “otra” o al “otro” por haber pasado el 14 de febrero con su pareja oficial. Se utiliza para demostrarle al amante que es tu prioridad.

Te puede interesar: ¿Nuevo acceso vial al Aeropuerto Internacional de Guadalajara? Esto es lo que sabemos

¿Cuáles son las ciudades más infieles de México?

Según un estudio realizado por la aplicación de citas Ashley Madison, reveló cuáles son las ciudades de México donde sus usuarios han registrado mayores niveles de actividad extramatrimonial en 2024.

  • Guadalajara, Jalisco: Esta ciudad encabeza consistentemente las listas de infidelidad en México.
  • Tijuana, Baja California: La ciudad fronteriza se encuentra entre las primeras posiciones en varios estudios.
  • Zapopan, Jalisco: Forma parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara y también figura en los rankings.
  • Puebla, Puebla: La capital poblana se encuentra entre las ciudades con mayor actividad de infidelidad.
  • Querétaro, Querétaro: Esta ciudad también aparece en diversas listas como una de las más infieles.

Te puede interesar: Romántico en todos lados: así puedes activar el modo San Valentín en WhatsApp

Los detalles más vendidos en San Valentín, 14 de febrero

[VIDEO] Miles de personas no dejaron pasar la oportunidad para regalarle a sus seres queridos un detalle especial con motivo del 14 de febrero.

Contenido relacionado
×