¿Enamoramiento fugaz? Esto es lo que dura realmente
¿Estás enamorado? Debes de saber que esta etapa en la relación suele disminuir gradualmente con el paso del tiempo. Te contamos cuánto dura realmente.
El enamoramiento es una de las etapas más bonitas por las que un ser humano puede pasar, es donde todo parece perfecto y la persona amada se convierte en el centro de nuestro universo.
La clave está en comprender que el enamoramiento es una transición hacia el amor, una fase más profunda y duradera que requiere cuidado, comunicación y compromiso.
Te puede interesar: ¿Suspenderán clases el 14 de febrero en Jalisco? Esto dice el calendario de la SEP
¿Cuánto dura el enamoramiento según la ciencia?
Si bien no hay una respuesta única, la ciencia sugiere que el enamoramiento, en su forma más intensa, suele durar entre 6 y 18 meses. Durante este tiempo, nuestro cerebro libera neurotransmisores como la dopamina y la oxitocina, que nos hacen sentir eufóricos, motivados y profundamente conectados a la otra persona.
A partir de ahí, la intensidad de estas emociones tiende a disminuir gradualmente. No obstante, la duración del enamoramiento puede variar significativamente de una persona a otra, y de una relación a otra.
Te puede interesar: San Valentín: Las 10 mejores canciones de banda para enamorar este 14 de febrero
¿Qué pasa después del enamoramiento?
La disminución de la intensidad del enamoramiento no significa el final de la relación. De hecho, es una transición natural hacia una fase más profunda y estable.
¿Es posible revivir el enamoramiento?
Si bien la intensidad inicial del enamoramiento puede no ser sostenible a largo plazo, es posible mantener viva la chispa en una relación a través de:
- Comunicación abierta y honesta: Compartir sentimientos, necesidades y deseos fortalece la conexión emocional.
- Tiempo de calidad juntos: Dedicar tiempo exclusivo a la pareja, ya sea en actividades compartidas o simplemente disfrutando de la compañía del otro.
- Novedad y aventura: Introducir nuevas experiencias y desafíos en la relación puede ayudar a mantener la emoción y la pasión.
- Aprecio y gratitud: Expresar gratitud y aprecio por la pareja fomenta un ambiente positivo y afectuoso.
Te puede interesar: San Valentín: 5 comedias románticas imperdibles para un 14 de Febrero lleno de risas y amor