Betelgeuse: ¿Supernova en camino? Esto es lo que sabemos

Betelgeuse se encuentra en las últimas etapas de su vida y se espera que explote como una supernova en un futuro no muy lejano. Te compartimos los detalles.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuándo explotará la estrella betelgeuse?
Crédito: Pixabay | Lenzatic

¿Alguna vez has visto una estrella roja gigante en el cielo?, pues esa es Betelgeuse, la cual es mucho más grande que nuestro Sol, y su color rojizo la hace muy fácil de reconocer.

La puedes encontrar en la constelación de Orión, una de las más famosas del cielo nocturno. Betelgeuse es una estrella muy estudiada por los astrónomos debido a su tamaño, edad y comportamiento.

Se estima que tiene entre 8 y 8.5 millones de años, lo que la convierte en una estrella relativamente joven, pero debido a su gran masa, su vida es mucho más corta que la de estrellas más pequeñas como el Sol. Se encuentra a unos 642.5 años luz de la Tierra.

Te puede interesar: Asteroide 2024 YR4: Disminuye probabilidad de impacto en la Tierra

¿Cuándo explotará la estrella betelgeuse?

Debido a su gran tamaño y masa, Betelgeuse se encuentra en las últimas etapas de su vida y se espera que explote como una supernova en algún momento. Sin embargo, no se sabe con exactitud cuándo ocurrirá esta explosión.

Las estimaciones científicas sugieren que Betelgeuse podría explotar en cualquier momento entre ahora y los próximos 100,000 años. Aunque esto pueda parecer mucho tiempo, en términos astronómicos es un período relativamente corto.

Te puede interesar: Huracanes 2025: Nombre de los ciclones para la temporada

¿Será peligroso la explosión de Betelgeuse en la Tierra?

Cuando Betelgeuse explote como supernova, será un evento visible desde la Tierra. La explosión será tan brillante que podrá verse a simple vista incluso durante el día. Además, la supernova liberará una gran cantidad de energía en forma de luz, radiación y partículas subatómicas.

La explosión de Betelgeuse no representa ningún peligro para la Tierra. La estrella está lo suficientemente lejos como para que la explosión no tenga efectos dañinos en nuestro planeta.

Te puede interesar: ¿Conocías este insecto? Así es como el mosquito de la Antártida sobrevive al frío extremo

¡Como 500 bombas atómicas! Esto provocaría el asteroide 2024 YR4 si choca con la Tierra

[VIDEO] Como en película de ciencia ficción. La ONU activó el Protocolo de Seguridad Planetaria para vigilar al asteroide 2024 YR4 ¿Qué pasaría si choca con la Tierra?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×