¡Adivina la carita! WhatsApp se actualiza e integrará 7 emojis más a su lista

WhatsApp revoluciona la comunicación no verbal e integra a su lista de emojis siete icónos más

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

No todo se puede decir con palabras, en ocasiones se necesita una carita o la representación gráfica de algún objeto y alimento para decir lo que quieres o sientes.

Los emojis revolucionaron la forma en la que las personas se comunican y cada día, las distintas aplicaciones actualizan su comunicación no verbal, tal es el caso de WhatsApp que en marzo incluirá siete nuevos emojis.

Te puede interesar: ¡Adiós, almacenamiento lleno! De esta manera puedes liberar espacio en WhatsApp

¿Cuáles son los nuevos emojis de WhatsApp?

Este mes en la lista de emojis aparecerán siete icónos nuevos, uno de ellos, quizá se convierta en el favorito de quienes madrugan, se desvelan, trabajan mucho o tuvieron una mala noche.

Cara con ojeras: Que representaría cómo se sienten las personas tras una desvelada.

Arpa: Un instrumento de la música clásica.

Salpicadura color violeta: Representa los dotes artísticos de las personas.

Pala: Un objeto que se utiliza en la jardinería o para remover tierra.

Un árbol sin hojas: Para representar el otoño, el cambio de las estaciones o la melancolía.

Huella dactilar: Para representar temas de seguridad e identidad, además es muchos dispositivos se ha vuelto en la herramienta para desbloquear celulares o para poder sacar algún préstamo, hacer una transacción bancaria y demás.

Rábano: Un alimento que en México generalmente se sirve para acompañar el pozole, pero también puede representar comer sano y quizá se le dé un doble significado dependiendo de cómo se utilice.

Te puede interesar: ¡WhatsApp ahora tiene su propia calculadora! Te enseñamos cómo usarla

¿Por qué se utilizan los emojis?

Los emojis se pueden utilizar para expresar emociones y sentimientos, clarificar el contenido de algunos mensajes, estrechar la relación, hacer que los mensajes sean más agradables, representar alguna emoción en la conversación, y ahorrar tiempo al escribir.

Contenido relacionado
×