¿Cada que ves a un pequeño chihuahua te aterras? Los alarmantes síntomas de la cinofobia
¿Eres de los que ve un lindo perrito y sale huyendo? Estos son algunas de los síntomas de la cinofobia
Cada que ves a un perrito, a un chihuahua, un york o hasta un french poodle sales corriendo como si de eso dependiera tu vida… quizás aún no superes esa fobia a los perros.
En México, existen varias personas que le tienen miedo a los perros, este temor surge principalmente en la infancia y aunque se va perdiendo conforme las personas crecen, algunos se quedan con esta fobia.
La cinofobia es el miedo irracional a los perros y se caracteriza por síntomas físicos cognitivos y conductuales.
Te puede interesar: Nueva fobia desbloqueada: ¿Qué es la Agorafobia y por qué todo mundo está hablando de ella?
¿Cuáles son los síntomas físicos de la cinofobia?
Los síntomas físicos son: sudoración excesiva, palpitaciones, temblores, hiperventilación, náuseas, mareos, dolor de cabeza, presión en el pecho y dificultad para respirar.
¿Cuáles son los síntomas cognitivos de la cinofobia?
Los pensamientos constantes de que por tu camino se cruzará algún perro, los cuales provocan miedo y se siente un peligro inmediato, miedo a perder el control y miedo a morir.
Te puede interesar: ¡Quién dijo miedo! Estos son los miedos más comunes según la IA
¿Cuáles son los síntomas conductuales de la cinofobia?
Los síntomas conductuales son escapar de cualquier situación en la que se encuentre un perro, alejarse de familiares y amigos que dejan salir a pasear a sus canes, evadir la presencia de un cachorrito y huir al encontrarse frente a frente a un perro. Además, cuando se tiene un encuentro con un perro se siente un ataque de pánico o ansiedad, sentimientos de desapego de sí mismos y sentirse impotente ante el miedo.