¡Cuidado, catlovers! Estas plantas son tóxicas para tus gatos
¿Tienes gatos y plantas en tu casa? Ten cuidado ya que ciertas especies de plantas pueden ser tóxicas para los michis. Aquí te decimos de cuáles se trata.
Los gatos son animales curiosos por naturaleza y, a menudo, sienten atracción por las plantas que tenemos en casa, sin embargo, algunas de ellas pueden ser tóxicas e incluso mortales para ellos.
La prevención es la mejor manera de proteger a tu gato de las plantas tóxicas, ya que al mantenerlas fuera de su alcance, puedes crear un entorno seguro para tu felino.
Te puede interesar: ¡Atención dueños de gatos! Detectan comida contaminada de salmonela
¿Cuáles plantas son tóxicas para los gatos?
Nochebuena: La toxicidad de la nochebuena para los gatos se debe a la presencia de compuestos químicos llamados ésteres de forbol y saponinas en su savia.
Narcisos: Contienen alcaloides tóxicos que pueden provocar vómitos, diarrea, temblores y convulsiones en los gatos.
Lirios: Todas las variedades de lirios son altamente tóxicas para los gatos. La ingestión de cualquier parte de la planta puede provocar insuficiencia renal aguda.
Aloe Vera: Aunque se promociona como una planta con beneficios para la salud, el aloe vera contiene saponinas que pueden causar vómitos y diarrea en los gatos.
Hiedra: La hiedra contiene saponinas que pueden causar vómitos, diarrea y dolor abdominal en los gatos.
Poto: Los potos contienen químicos llamados oxalato de calcio, estos compuestos, al ser ingeridos o entrar en contacto con las mucosas de los gatos, pueden causar irritación.
Te puede interesar: VIDEO | ¿La conocías? Ella es Duck, la gata de dos patas que enamoró a las redes sociales
¿Qué debo de hacer si mi gato come una planta tóxica para él?
- Intenta determinar qué tipo de planta ha ingerido tu gato. Si es posible, toma una foto de la planta o guarda un trozo para mostrárselo al veterinario. Saber el nombre de la planta ayudará al veterinario a determinar la toxicidad y el tratamiento adecuado.
- Observa a tu gato de cerca. Si tu gato está consciente y no presenta síntomas graves, puedes intentar quitarle los restos de la planta de la boca y el pelaje.
- Contacta a tu veterinario de inmediato. Explícale lo sucedido y los síntomas que presenta tu gato. El especialista te dará instrucciones específicas según la planta ingerida y el estado de tu gato.
Te puede interesar: Mito o verdad: ¿Los gatos guardan rencor? Esto dicen los expertos