Estos son los mitos de Semana Santa que no conocías

Con el paso de los años han surgido una serie de mitos y supersticiones durante la celebración de Semana Santa. Te contamos cuáles son los más populares.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante Semana Santa, una época de reflexión y conmemoración para muchos católicos, diversas creencias y tradiciones populares han dado lugar a una serie de mitos y supersticiones.

Si bien pueden formar parte de la tradición cultural y religiosa de algunas personas, no tienen una base bíblica o teológica. La Semana Santa es un tiempo para recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y cada persona puede vivir este tiempo de la manera que considere más apropiada.

Te puede interesar: Semana Santa y Pascua: ¿Qué se celebra primero?

Estos mitos, transmitidos de generación en generación, varían según la región y la cultura, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • No se debe tener relaciones sexuales: La abstinencia sexual es otra creencia popular durante la Semana Santa. Se considera que esta semana está dedicada a la reflexión espiritual y que las relaciones sexuales distraen de este propósito.
  • No se debe bañar en ríos o lagos: Algunas personas creen que bañarse en ríos o lagos durante la Semana Santa, especialmente el Viernes Santo, puede traer mala suerte o incluso convertir a la persona en pez.
  • No se debe vestir de rojo: El color rojo se asocia con el pecado y el diablo, por lo que algunas personas evitan vestir de rojo durante la Semana Santa.
  • No se debe barrer ni clavar clavos el Viernes Santo: Se cree que barrer el Viernes Santo es como barrer la cara de Cristo y que clavar clavos es como volver a crucificarlo.
  • No se debe salir después de las 3 de la tarde del Viernes Santo: Esta creencia se basa en la hora en que se cree que Jesús murió en la cruz. Se considera que salir a esa hora puede traer mala suerte.
  • No se debe comer carne roja: Este es quizás el mito más extendido. Se cree que comer carne roja durante la Semana Santa, especialmente el Viernes Santo, es un pecado porque representa el cuerpo de Cristo crucificado. En su lugar, se acostumbra comer pescado y otros alimentos del mar.

Te puede interesar: Cuaresma: ¿Conoces la Capirotada dulce con bolillo? Aquí te decimos como hacerla fácil y rápido al estilo Jalisco

¿Cuándo será Semana Santa 2025?

La Semana Santa 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril. Durante este periodo se llevan a cabo diversas celebraciones religiosas y tradiciones en todo el mundo. Algunas de las más destacadas son las procesiones, representaciones teatrales de la Pasión de Cristo y la bendición de ramos.

Te puede interesar: Cuaresma 2025: ¿Qué día empieza y cuántos días dura?

Contenido relacionado
×