Aumenta la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4

El asteroide 2024 YR4, con un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de diámetro, se encuentra en la categoría de asteroides cercanos a la Tierra.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuál es la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4?
Crédito: Pixabay | CharlVera

El asteroide 2024 YR4 , descubierto recientemente, ha capturado la atención de la comunidad científica debido a su trayectoria y su potencial de impacto en la Tierra.

Este cuerpo celeste, de un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de diámetro, se encuentra en la categoría de asteroides cercanos a la Tierra (NEA, por sus siglas en inglés), lo que significa que su órbita lo lleva a cruzar la órbita de nuestro planeta.

Te puede interesar: ¡Impresionante anillo de Einstein es captado a 500 millones de años luz!

¿Cuál es la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra?

Según las estimaciones más recientes del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC) de la Agencia Espacial Europea (ESA), la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 choque contra la Tierra, el 22 de diciembre de 2032, es del 2,3%.

El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha llevado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a activar por primera vez su Protocolo de Seguridad Planetaria. Este protocolo, diseñado para coordinar la respuesta global ante la amenaza de asteroides, se activa cuando la probabilidad de impacto de un asteroide supera el 1%.

Según las proyecciones iniciales de los científicos, el asteroide 2024 YR4 podría impactar en un corredor de riesgo que abarca diversas regiones del planeta, el cual incluye países como: Colombia,Venezuela, Ecuador, Arabia Saudí,Omán, Yemen, India, por mencionar algunos.

Te puede interesar: VIDEO: ¿OVNI en el volcán de Colima? Captan extraño objeto luminoso

¿Cuáles serían las consecuencias si el asteroide 2024 YR4 se impacta en la Tierra?

Si 2024 YR4 impactara contra la Tierra, las consecuencias podrían ser significativas. Un asteroide de este tamaño podría generar una explosión aérea similar a la del evento de Tunguska en 1908, que arrasó una vasta área de bosque en Siberia. Además, el impacto podría causar daños a infraestructuras, incendios y tsunamis en caso de caer en el océano.

Te puede interesar: ¿La ONU activó el Protocolo de Seguridad Planetaria por la amenaza de un asteroide? Esto es lo que sabemos

¿Ya miraste al cielo? Estos son los eventos astronómicos que habrá en Jalisco durante febrero de 2025

[VIDEO] Al menos nueve eventos astronómicos serán visibles durante febrero de 2025 en México entre los que se encuentra una lluvia de estrellas

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×