¡Más verduritas y menos carne! La carne roja podría afectar tu cerebro
Aunque el consumo de carne roja tiene sus beneficios, comerla en exceso tiene sus riesgos
Comer carne roja tiene sus beneficios como dotar de vitamina B12, de zinc y hierro, pero el exceso en su consumo tiene riesgos como: desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y cáncer.
Pero ahora, de acuerdo con el estudio “Long-Term Intake of red meat in relation to dementia risk and cognitive function in US Adults realizado por la Universidad de Harvard y publicado en la revista Neurology consumir carnes rojas podría acelerar el deterioro cognitivo e incrementar el riesgo de padecer Alzheimer.
El estudio de la Universidad de Harvard se realizó en más de 130 mil personas, hombres y mujeres, durante 43 años, quienes participaron tienen una edad promedio de 49 años de edad.
Tras el análisis de los datos de las 130 mil personas, concluyeron que hay riesgo de padecer demencia a edades avanzadas si se consume en exceso carne roja, carnes procesadas y ultra procesadas.
Te puede interesar: ¿Sabrías identificar si tus taquitos son de perro o de carne de vaca?
¿Por qué la carne roja afecta la salud del cerebro?
De acuerdo con la investigación, al consumir carne roja se produce óxido trimetilamina, químico al que se le asocia con los procesos inflamatorios y genera un daño al ADN de las neuronas, lo que podría explicar el deterioro cognitivo observado en las personas que participaron en el estudio.
Además, se expone que si se sustituyen las carnes rojas por una porción diaria de nueces, el riesgo de padecer demencia se reduce en 19 por ciento, pero si se sustituye por pescado, la reducción es de 28 por ciento.