¡Al rescate! Bomberos chinos incorporan un “perro robot” a su equipo

El perro robot que se une a las filas de los bomberos chinos es capaz de funcionar en temperaturas de entre 20 grados bajo cero y 50 grados.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
Bomberos de China suman a su equipo de rescate un perro robot
Crédito: X | @SputnikMundo

La tecnología ha revolucionado la forma de vivir y pensar de los humanos, ejemplo de ello es la ciudad de Changsha, en China, donde han dado un paso hacia el futuro en materia de seguridad contra incendios, ya que departamento de bomberos ha integrado un nuevo miembro a su equipo: un robot cuadrúpedo conocido como el “perro robot”.

Este canino está diseñado para resistir temperaturas extremas que oscilan entre 20 grados bajo cero y 50 grados, este robot puede operar en condiciones donde los humanos no pueden.

El “perro robot” posee habilidades únicas. Es capaz de detectar gases tóxicos en incendios, una tarea crucial para proteger a los bomberos. Además, puede crear mapas tridimensionales de los espacios afectados, proporcionando información vital para la toma de decisiones en situaciones de emergencia.

Te puede interesar: ¡Tragedia en China! Deslizamiento de tierra deja 29 personas desaparecidas

¿Qué empresa desarrolló al “perro robot”?

El “perro robot” que incorporó el departamento de bomberos de la ciudad de Changsha fue desarrollado por la empresa china DEEP Robotics.

DEEP Robotics es una empresa de tecnología innovadora que se especializa en la investigación y desarrollo de robots cuadrúpedos. Su objetivo es crear robots ágiles e inteligentes que puedan desenvolverse en entornos complejos y realizar tareas difíciles.

Te puede interesar: “La vida pide mucho y yo nomás soy sólo un barrendero” ¿Quién es Macario Martínez?

¿Cuáles son las características del “perro robot”?

  • Movilidad: El robot tiene cuatro patas que le permiten moverse con agilidad en terrenos difíciles, incluyendo escaleras, nieve y hielo.
  • Resistencia: El robot está diseñado para resistir temperaturas extremas, desde 20 grados bajo cero hasta 50 grados centígrados. Esto le permite operar en condiciones en las que los humanos no pueden.
  • Detección de gases tóxicos: El robot puede detectar gases tóxicos en incendios, lo que ayuda a los bomberos a tomar decisiones informadas sobre cómo abordar la situación.
  • Mapeo 3D: El robot puede crear mapas tridimensionales de los espacios afectados por un incendio u otra emergencia. Esta información es valiosa para los bomberos y otros equipos de rescate.
  • Control de llamas: El robot puede controlar llamas, lo que lo convierte en una herramienta útil para combatir incendios.
  • Rescate: El robot puede realizar tareas de rescate, como transportar personas o equipos fuera de peligro.
  • Tamaño y peso: El robot mide un metro de largo, medio metro de alto y pesa 56 kilogramos.

Te puede interesar: ¿Qué es la enfermedad del sueño y por qué la OMS está hablando de ella?

¡Chino nos preparó unos waffles con una decoración increíble!

[VIDEO] ¿Cómo decoras tus waffles por las mañanas? Chino nos enseña cómo hacer una decoración rápida para darle un toque diferente a tus desayunos cada día.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×