Cada año en la fecha de su natalicio, el 21 de marzo, todos los mexicanos tenemos un día de descanso obligatorio, ya sea en las escuelas o en los trabajos, motivo por el que quizá sea más recordado Benito Juárez.
Pero el presidente Benito Juárez acuñó diversas frases célebres que evocaban la libertad, la democracia, el nacionalismo y también la separación entre el Estado y la Iglesia.
Te puede interesar: ¿Qué se celebra el 21 de marzo en México? Aquí te lo decimos todo
Cinco frases célebres de Benito Juárez
La frase más popular de Benito Juárez y quizá la que más se utilice en la vida cotidiana es: Entre los individuos, como entre las naciones, el resto al derecho ajeno es la paz.
Pero esta no es la única del presidente Benito Juárez, también acuñó:
- La emisión de ideas por la prensa debe ser tan libre como la capacidad humana de pensar
- Sin goces que nos inspiren amor a la patria, seremos presa del extranjero que quiera sojuzgarnos, extinguiendo nuestra raza, que será suplantada por otra raza
- La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos
- Como hijo del pueblo nunca podría olvidar que mi único fin debe ser siempre su mayor prosperidad
Te puede interesar: ¡Prepárate! Por esta razón se regalan flores amarillas este 21 de marzo
¿Quién era Benito Juárez?
Benito Juárez fue un político y abogado que llegó a ser presidente de México. Su historia es destacada en México debido a que nació en una familia indígena zapoteca, el 21 de marzo de 1806 en Oaxaca.
A pesar de su orígen humilde, Benito Juárez estudió y se convirtió en una de las figuras políticas más representativas de México.
Defendió los principios liberales, la separación entre la Iglesia y el Estado, así como la igualdad de los derechos.
El Benemérito de las Américas como también se le conocía falleció el 18 de julio de 1872 en Ciudad de México.