¿Qué es el benching en las relaciones? 5 señales para detectarlo a tiempo
Te mandan mensajes mostrando interés, pero luego la comunicación diaria pierde su periodicidad y tarda horas o días en responder
Una nueva forma de comportamiento emocional está tomando fuerza, especialmente en el mundo de las citas digitales: el benching. Aunque suene inofensivo, puede tener efectos negativos en la autoestima y el bienestar emocional de quienes lo experimentan.
Te puede interesar: SIAPA anuncia corte de agua en Guadalajara para HOY 28 de abril; estas son las colonias afectadas
¿Cómo funciona el ciclo del benching?
El benching ocurre cuando una persona muestra interés inicial, pero no mantiene una constancia real en la comunicación. Todo comienza cuando te escribe y se establece una conversación diaria, generando expectativas de una conexión más profunda. Sin embargo, con el tiempo, esa persona empieza a tardar horas o incluso días en responder, dejando mensajes en visto o sin contestar.
La situación empeora cuando finalmente deja de hablar por completo. Pero el patrón no termina ahí: cuando se siente aburrido o necesita atención, vuelve a escribir, reactivando el ciclo de ilusión y decepción.
Te puede interesar: Suspenden clases en 4 municipios de Jalisco HOY 28 de abril ¿Cuál es la causa?
¿Cuáles son las consecuencias emocionales del benching?
El benching puede provocar inseguridades, confusión y frustración. Quien lo sufre puede sentir que está en una especie de “banca de espera”, disponible solo cuando la otra persona lo decide. Esta dinámica puede impactar la autoestima, haciéndote dudar de tu valor personal y de tus capacidades para establecer relaciones sanas.
Identificar estas señales a tiempo es crucial para romper el ciclo y priorizar el respeto propio en cualquier interacción afectiva.