‘A dónde va el viento': El significado tras el trend con la canción de Julieta Venegas
En los últimos días la canción A dónde va el viento de Julieta Venegas se ha convertido en un trend de TikTok ¿sabes de qué se trata?
Tiktok es una de las redes sociales donde los retos peligrosos abundan, pero no todas las tendencias que ahí aparecen ponen en riesgo la integridad de las personas o son de baile; en los últimos días ha tomado fuerza un trend en el que se utiliza la canción “A dónde va el viento” de Julieta Venegas.
¿Te lo has encontrado mientras escrolear por Tiktok? ¿Sabes en qué consiste?
Usuarios de esta red social comenzaron a compartir una fotografía de sus familiares que fallecieron, fueron asesinados o desaparecieron, la imagen está acompañada de un fragmento de la canción de Julieta Venegas: A dónde vamos a parar.
Te puede interesar: Generación ‘Z’ utiliza Tiktok e Instagram para hacer búsquedas
¿Qué fragmento de la canción se escucha en el trend?
Y no sé a dónde va el viento y por qué cambió No puedo volver a lo que era, desapareció Y no sé a dónde va el viento y por qué cambió No puedo volver a lo que era, desapareció Y no sé a dónde va el viento y por qué cambió No puedo volver a lo que era, desapareció Y ya no será lo mismo
Junto a esta canción escriben quién era su familiar fallecido, a qué se dedicaba y cuándo falleció, pero todo esto, dicen, es mentira porque está de viaje, o está realizando alguna actividad.
@vic18_ Te amo cada día un poquito más🤍 #teextraño #paratii ♬ sonido original - fabi_ceja
Uno de los video que fue ampliamente comentado por otros usuarios es el de una chica que compartió la foto de su papá con la leyenda: “Él es mi papá, dicen que falleció un 18 de mayo de 2020, pero yo sé que no, sólo sigue en su tráiler, a lo mejor tomó un viaje muy largo y aquí seguimos esperando que llegue a casa”.
Este video desató diversos comentarios en los que usuarios le dicen que lo vieron en tal ciudad, que les habló de ella y dijo que la quería mucho. Estos mensajes se replicaron en otras publicaciones similares, donde los tiktokeros comparten el dolor que les causó perder a algún familiar y cómo les gusta recordarlo o pensar que en lugar de estar muerto, está haciendo sus actividades cotidianas, pero ha tardado en regresar.
Confirman que joven que vivió en rancho de exterminio en Teuchitlán y escribió carta de despedida sí regresó con su familia