¡Cuidado! Tener un perico verde en casa te podría ser acreedor a una multa de miles de pesos y llevarte a prisión

Descubre las severas consecuencias legales de poseer un perico verde como mascota en México y cómo evitar caer en esta infracción.

Social y medio ambiente
Compartir
  •   Copiar enlace
PERIQUITOS_PEXELS_Jit Roy_Banhisikha Banerjee
Créditos: PEXELS | Jit Roy | Banhisikha Banerjee

En México, la tenencia de pericos verdes como mascotas es una práctica que puede resultar en multas exorbitantes e incluso penas de prisión. Aunque estas aves son apreciadas por su belleza y capacidad para imitar sonidos, su posesión sin la documentación adecuada está estrictamente regulada por la ley.

Te podría interesar: Aseguran siete aves de especies amenazadas en el Baratillo

¿Por qué es ilegal tener un perico verde en México?

La principal razón es la protección de la fauna silvestre. Muchas especies de pericos, incluyendo algunas variedades de periquitos verdes, están en peligro de extinción debido al tráfico ilegal y la destrucción de su hábitat natural. La Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 clasifica a diversas especies de pericos, como el Aratinga holochlora brevipes (periquito de socorro), en peligro de extinción, lo que restringe o prohíbe su posesión.

¿Qué sanciones establece la ley por poseer un perico verde?

El Código Penal Federal, en su Artículo 420, fracción IV, establece penas de uno a nueve años de prisión y multas que pueden alcanzar hasta tres mil días de salario mínimo para quienes posean, transporten o comercialicen animales silvestres sin los permisos correspondientes. Esto significa que la multa podría ascender a $600,000 pesos o más, dependiendo del salario mínimo vigente.

¿Cómo puedo demostrar la legalidad de mi perico verde?

La única forma legal de tener un periquito verde es que provenga de criaderos certificados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y cuente con la documentación que acredite su procedencia legal. Si ya posees un perico verde y desconoces su origen, es recomendable contactar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para obtener asesoría y evitar posibles sanciones.

¿Qué debo hacer si deseo tener un ave como mascota?

Si estás interesado en tener un ave como mascota, considera especies que no estén en peligro de extinción y que puedan ser adquiridas legalmente. Asegúrate de obtenerlas en establecimientos autorizados y de contar con la documentación necesaria que acredite su procedencia legal. Evita adquirir animales silvestres de vendedores ambulantes o mercados ilegales, ya que esto contribuye al tráfico ilegal y pone en riesgo la biodiversidad del país.

¿Cómo puedo contribuir a la protección de las especies en peligro?

Puedes contribuir evitando la compra de animales silvestres y denunciando el tráfico ilegal de especies. La PROFEPA exhorta a la ciudadanía a no tener animales silvestres como mascotas y a denunciar su posesión ilegal. Además, informarte y educar a otros sobre la importancia de conservar nuestras especies nativas es fundamental para su protección.

En conclusión, aunque tener un perico verde como mascota puede parecer inofensivo, las implicaciones legales y éticas son significativas. Es esencial respetar las leyes ambientales y optar por alternativas que no pongan en riesgo la biodiversidad de México.

Te podría interesar: Perico hace esperar a testigos de Jehová tras contestar “Ahí voy”

Decomisan aves exóticas en tianguis El Baratillo

[VIDEO] Autoridades aseguran siete aves exóticas y algunas otras mascotas en el Baratillo tras un operativo hecho por la Policía de Guadalajara.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×