¿En qué reencarnarías? El significado de la reencarnación y por qué fascina a tantas culturas
La reencarnación ha inspirado mitos, religiones y hasta películas. Descubre qué significa y en qué quisieran reencarnar los tapatíos, junto a Eddy Servín.
La reencarnación es una idea milenaria que sugiere que el alma no desaparece al morir, sino que renace en otro cuerpo. Esta creencia ha cruzado culturas y continentes, desde el hinduismo y el budismo hasta ciertas corrientes filosóficas en Occidente. En el fondo, habla de una oportunidad de evolucionar, de corregir errores pasados y de alcanzar un estado de mayor conciencia a través de múltiples vidas.
Te puede interesar: ¿Por qué decimos que al morir ‘iremos al cielo’?: Un viaje entre fe y simbolismo
¿Qué es la reencarnación y de dónde viene esta creencia?
Religiones como el hinduismo explican que el ciclo de muerte y renacimiento, conocido como samsara, está ligado al karma: nuestras acciones en una vida determinan en qué forma renaceremos en la siguiente. Mientras que en el budismo, la reencarnación también está vinculada al deseo de romper el ciclo y alcanzar la iluminación.
En el mundo del entretenimiento, la reencarnación ha sido fuente de inspiración para películas, series y libros, explorando la idea de segundas oportunidades, almas gemelas que se encuentran a través del tiempo, o incluso memorias de vidas pasadas que persiguen a los protagonistas.
¿En qué animal o ser te gustaría reencarnar?
La imaginación no tiene límites cuando se trata de pensar en la reencarnación. Algunos sueñan con regresar como majestuosos animales, como un águila para volar libremente o un delfín para nadar en océanos infinitos. Otros más espirituales optarían por ser árboles centenarios, conectados a la tierra y el cielo.
Te puede interesar: Mujer de 76 años se casa con una VACA porque cree que es la reencarnación de su esposo
El caníbal de la Guerrero: Uno de los asesinos seriales mexicanos más aterradores de la historia