De ‘Jesús de Nazaret’ hasta ‘El Martir del Calvario': Las mejores películas mexicanas para ver en Semana Santa 2025

Disfruta de películas mexicanas que abordan la Semana Santa y los momentos más intensos de la vida de Jesucristo. ¡Prepárate para vivir una experiencia única!

Programas
Compartir
  •   Copiar enlace

La Semana Santa es un tiempo de reflexión, oración y, en muchos casos, un momento perfecto para disfrutar de buenas películas que nos ayuden a comprender los eventos que marcaron la historia de la humanidad. Si buscas películas mexicanas que aborden estos temas, aquí te dejamos algunas recomendaciones.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los platillos típicos jaliscienses para Semana Santa?

¿Qué películas mexicanas abordan la Semana Santa?

En la cinematografía mexicana, hay varios filmes que se adentran en la historia de Jesucristo, su pasión y sacrificio. Películas como ‘Jesús Nuestro Señor’ (1971) dirigida por Miguel Zacarías, abordan la vida y muerte de Jesús con un enfoque profundo y conmovedor.

A pesar de no ser una producción reciente, sigue siendo un referente para todos aquellos interesados en el significado de la Semana Santa desde una perspectiva cinematográfica.

¿Cuáles son las mejores películas mexicanas sobre Jesucristo y su muerte?

Además de ‘Jesús Nuestro Señor', podemos destacar ‘El Martir del Calvario’ (1952), un proyecto mexicano que recurre a una interpretación fiel de los eventos bíblicos, con una producción impresionante que busca acercar a los espectadores al sufrimiento y resurrección de Jesús.

Por otro lado, ‘María Magdalena, pecadora de Magdala’ (1945) es una película que explora la historia de Magdalena y cómo se convirtió en seguidora de Jesús de Nazaret. Aunque no aborda directamente la figura de Jesucristo, sí refleja la importancia de los discípulos y la enseñanza de su señor.

Finalmente, ‘El elegido’ (1977) es otro filme de gran importancia dentro del cine mexicano que invita a la reflexión sobre la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, todo desde una mirada cinematográfica diferente. Sí, la de un taxista seleccionado para la representación del mesías en el viacrucis de Iztapalapa.

Disfruta estas y otras películas que nos permiten reflexionar y conectar con el espíritu de la Semana Santa. ¡Son ideales para profundizar en esta época de recogimiento!

Con información de Majo Tiznado.

Te puede interesar: ¡Éxito rotundo! Contraataque la película mexicana conquista Netflix

Semana Santa: El significado de la cruz, el color morado, el Cirio Pascual y más símbolos

[VIDEO] La Semana Santa está llena de símbolos con siglos de historia. ¿Sabes qué significan la cruz, el Cirio Pascual o el color morado? Aquí te lo contamos.

Contenido relacionado
×