¿Son más fuertes? Por esta razón se dice que ojos hacen más “ejercicio” que las piernas
Aunque puede parecer un tanto confusa o ambigua, esta popular frase que compara los ojos con las piernas tiene una explicación científica.
Suena extraño pero es verdad: los ojos humanos hacen más “ejercicio” que las piernas, pero ¿por qué? Esta simple expresión tiene algo de jiribilla, pues no se trata de comparar la fuerza de ambas partes del cuerpo, sino de las actividades que desempeñan.
Es decir, aunque son más pequeños, los músculos de los ojos se mueven aproximadamente 100 mil veces al día lo que, de acuerdo con expertos, equivaldría en términos de distancia caminada a los 80 kilómetros.
Mientras que se recomienda, por temas de salud, que las personas caminen al día unos 7.5 kilómetros.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo evitar el dolor de cabeza tras el uso de la computadora?
¿Qué son los músculos oculares y para qué sirven?
El ojo humano tiene seis músculos extraoculares que, además de brindar estabilización visual, permiten que se mueva en cualquier dirección. Gracias a ellos podemos voltear, con vista binocular, a cualquier parte.
Los músculos se contraen y se relajan constantemente a lo largo del día lo que hace que sean de los más activos del cuerpo humano. Aunque a diferencia de las piernas, no cumplen una función de resistencia, sí se mueven más.
TE PUEDE INTERESAR: Riesgos de hacer deporte con mala calidad del aire
¿Cuántos músculos tienen las piernas y cómo funcionan?
Las piernas tienen en total 35 músculos divididos en varios grupos, desde la zona del pie a los glúteos, mismos que brindan estabilidad y locomoción. Son de los más importantes porque sostienen el peso de una persona, aunque quizá no se muevan tanto como un ojo.
Gracias a esta serie de músculos también podemos hacer actividades físicas como correr y saltar.
TE PUEDE INTERESAR: De esta manera el ejercicio puede mejorar tu calidad de sueño