El oso perezoso: lento, tierno y más listo de lo que crees

El oso perezoso se mueve tan lento que parece que vive en cámara lenta. Pero hay razones evolutivas muy buenas para ello.

Programas
Compartir
  •   Copiar enlace

Vivimos apurados, corriendo de un lado a otro, pero hay un animal que parece recordarnos que ir despacio también es vivir: el oso perezoso. Esta criatura, tan adorable como curiosa, es famosa por su ritmo lento… tan lento que hasta ¿le crecen algas en el pelaje? Pero, ¿sabías que su lentitud es en realidad una estrategia evolutiva muy efectiva? Aquí te contamos por qué.

Te puede interesar: ¡Increíble! Este pequeño animal puede morir por buscar sexo

¿Por qué es tan lento el oso perezoso?

El perezoso tiene un metabolismo extremadamente bajo. Puede tardar hasta una semana en digerir su comida y baja al suelo solo una vez cada siete días para hacer del baño. Su lentitud lo hace casi invisible a depredadores, como águilas y jaguares.

Te puede interesar: En México todo pinta para una nueva Ley de Bienestar Animal

¿Dónde vive el oso perezoso y cuánto duerme?

El oso perezoso habita principalmente en los bosques tropicales de América Central y del Sur, en países como Brasil, Colombia, Panamá y Honduras. Su estilo de vida es tan lento como su nombre indica, y pasa la mayor parte del tiempo colgado de los árboles. Una de sus características más curiosas es cuánto duerme:

  • Duerme entre 15 y 20 horas al día.
  • Prefiere las copas altas de los árboles para descansar.
  • Su metabolismo es extremadamente lento, lo que contribuye a su somnolencia.

Este ritmo de vida le ayuda a conservar energía y evitar a los depredadores, camuflándose perfectamente entre las ramas y hojas.

Te puede interesar: Este 22 de febrero es El Día Mundial de la Esterilización Animal

¿Es cierto que el perezoso tiene algas en el pelaje?

Sí. Su pelaje alberga algas y microorganismos que lo camuflan entre la vegetación. Esta simbiosis también le ayuda a conservar nutrientes y hasta funciona como “bloqueador solar” natural.

Te puede interesar: ¿Cómo que no es negro? Director de “Flow” desmiente el color del gato

Abandono animal en México: ¿Qué estado encabeza la lista?

[VIDEO] El abandono animal en México es un problema grave que afecta a miles de animales que sufren en las calles, expuestos a enfermedades, hambre y maltrato.

Contenido relacionado
×