¿Le doy lo que me pide? Lo que debes y no hacer frente al berrinche de tu hijo, según los expertos
Los padres y madres de familia han pasado, o tarde que temprano pasarán, por esta situación: un berrinche de su hijo. Conoce algunos pasos que puede seguir para manejar esta crisis.
Quienes tienen hijos han vivido esta situación. En algún momento, el niño o la niña ve un objeto que desean tanto y, ante la negativa de los padres para dárselo, comienzan a hacer un berrinche ¿Cómo manejar esa situación?
Para empezar, es necesario comprender que los berrinches son un comportamiento normal en el desarrollo de los niños, describe el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Explica que son comunes, principalmente, en niños de 1 y 4 años. Estos episodios se presentan cuando no pueden controlar su miedo o su enojo. La situación empeora cuando tienen hambre, están cansados o tienen algún malestar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Perdiste a un ser querido? Especialista te dice cómo afrontar el duelo
¿Cómo manejar el berrinche de un niño?
Expertos en la materia, de Unicef, sugieren, por un lado, distraer al niño cuando esté comenzando el berrinche, utilizando algún objeto o cambiando el foco de atención para luego ofrecerle una alternativa.
Si la rabieta llegara a ocurrir, se recomienda mantener la calma, pues estar alterado no ayudará a resolver esta situación. Debemos ser ejemplo de cómo mantenerse tranquilo.
Después, podrías intentar calmarlo, diciéndole que le ayudarás a manejar la situación u ofreciéndole un abrazo. Si no funciona, dale tiempo y espacio hasta que pase el berrinche.
Si mantiene una actitud en la que creas que podría causarle daño a alguien o a sí mismo, debes mantenerte firme y llevarlo a otro lugar para calmarlo. No recurras nunca a la violencia.
TE PUEDE INTERESAR: ¡No caigas en el error! Estos son los mitos y realidades del embarazo
¿Debo darle a mi hijo lo que pide para que no haga berrinche?
Esta pregunta frecuentemente se la hacen los padres de familia, o tienden a darle al niño lo que pide con tal de que se calme y deje de hacer berrinche. ¿Pero qué es lo recomendable?
Los especialistas señalan que no debes ceder a su berrinche. Es decir, no darle lo que pedía porque podrías malacostumbrarlo y creerá que la única, o efectiva, forma de conseguir lo que quiere es mediante su rabieta.
Es preferible aplicar las recomendaciones anteriores y, una vez que se calme el niño, hablar con él o ella sobre el tema y ayudarle a manejar de mejor manera sus frustraciones.
TE PUEDE INTERESAR: Incrementan muertes de bebés por tos ferina ¿cuántos niños han muerto en Jalisco?