El cuento “Una ciudad para el fin del mundo”, firmada con el seudónimo LEMARC, fue la acreedora al sexto Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, mismo que se entregará el próximo sábado 4 de diciembre en el marco de la 35 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, (FIL).
Sobre la obra ganadora
En Una ciudad para el fin del mundo, el autor hace una reflexión contemporánea y muy pertinente sobre la ciudad y el papel de la naturaleza en ella, con una gran prosa que resulta singular desde una visión única que acompaña no sólo a las emociones sino también las acciones de cada uno de los personajes nos vemos envueltos en una realidad que pudiéramos jurar, es prácticamente la nuestra a punto de fenecer en un mundo distópico pero reconocible.
Respecto a LEMARC
Su autor, LEMARC, o mejor conocido como Oswaldo Hernández Trujillo es traductor, editor y profesor universitario. Nació en 1981 y creció en el Estado de México. Estudió letras clásicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también cursó la maestría en lingüística aplicada. Ha escrito poesía, crónica y crítica para revistas como Tierra Adentro, Kilómetro Cero y el Periódico de Poesía de la UNAM. Es autor del volumen de cuentos Ustedes no existen, con el que obtuvo el Premio de Literatura Laura Méndez de Cuenca (2019).
Trujillo contendió contra 101 trabajos de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, México y Perú, quienes se dieron a la tarea de enviar sus participaciones bajo un canon común: la obra debería ser un cuento.
En esta edición, LEMARC, resultó dotado con diez mil dólares estadounidenses y la publicación de su obra “Una ciudad para el fin del mundo”, y está próximo a recibir su presea en el marco de la FIL en su edición 2021, la cual se espera, tendrá un formato híbrido con actividades presenciales.