La Semana Santa 2023 sigue su curso y en el marco de los días santos más importantes, las personas se preparan cada vez más para conmemorar estas fechas cabalmente, sobre todo aquellos creyentes.
Una de las cosas que más llama la atención es la costumbre de abstenerse de consumir carne durante la cuaresma, y con especial énfasis en la Semana Santa. Aunque hay muchos rumores en torno a esta decisión, la realidad es que tiene una explicación y a continuación la compartimos contigo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los platillos típicos jaliscienses para Semana Santa?
¿Por qué no se come carne en Semana Santa?
Hay mucha especulación en torno al no comer carne en Semana Santa y es que, como suele suceder con casi todos los temas, algunas versiones parten desde el desconocimiento y únicamente provocan un efecto de teléfono descompuesto.
Aunque esta costumbre puede extenderse toda la Semana Santa, es miércoles, jueves y viernes cuando toma más fuerza el no comer carne roja, pues según los creyentes, representa la sangre derramada por Jesús.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay descanso obligatorio en Semana Santa 2023? Esto dice la ley
Para aquellos creyentes, la carne roja representa el cuerpo de Cristo y por ello prohíben consumirla durante estos tres días con especial énfasis. En algunos lugares donde esta creencia tiene mayor fuerza, la consideran incluso un pecado para la religión.
Al no poder consumir carne roja, los creyentes y las personas en general muchas veces optan por el pescado, los mariscos o incluso la carne de pollo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto cuesta ir de Guadalajara a Puerto Vallarta en auto?
Conoce el proceso para la preparación de empanadas cuaresmeñas de Semana Santa