Este lunes por la mañana, la delegación ucraniana se reunió en la zona de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, con el fin de mantener conversaciones con Rusia. En dicha reunión se encuentra el ministro de Defensa Oleksiy Reznikov, el asesor del Jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Mykhailo Podoliak y el viceministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Mykola Tochytskyi. Sin embargo, Volodimir Zelenskiy, no asistirá a las negociaciones.
“Realmente no creo en el resultado de esta reunión, pero déjenlos intentarlo para que ningún ciudadano de Ucrania tenga duda de que yo, como presidente, no traté de detener la guerra cuando incluso había una pequeña posibilidad”, mencionó Volodimir Zelenskiy, quien no formó parte de la delegación.
Ante el mensaje del presidente de Ucrania, la población también tiene duda de que las conversaciones sean positivas en camino a la paz, recalcando que las oportunidades para reducir la intensidad del conflicto parecen estar disminuyendo rápidamente. Ante el apoyo de la OTAN en proporcionar armamento y asistencia a las fuerzas ucranianas, Putin aumentó el riesgo al ordenar que las fuerzas nucleares de Rusia se pongan en alerta máxima.
Bielorrusia, en medio del conflicto Rusia-Ucrania
Este domingo Bielorrusia denegó su condición de no nuclear ante la conversión de su país en una plataforma de lanzamiento para la invasión de Rusia en Ucrania la semana pasada. El voto a favor de una nueva constitución podría permitir a Rusia volver a colocar armas nucleares en Bielorrusia, después de la última vez cuando sucedió la caída de la Unión Soviética.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, mencionó que podría pedirle a Putin que regrese las armas nucleares que Bielorrusia le regaló, con la condición de que si Occidente transfiere armas nucleares a Polonia o Lituania. Según fuentes del gobierno ucreaniano, indican que Bielorrusia podría estar preparando su participación en la invasión de Ucrania. Lakashenkio mencionó que las tropas bielorrusas podrían ser parte de la invasión de “ser necesario”.
Hasta el momento, Rusia no ha logrado tener ganancias territoriales, ya que el país de Ucrania se ha unido para defender sus hogares y familias. Sin embargo, según evaluaciones militares occidentales prevén que las fuerzas ucranianas no se podrán resistir siempre. Unas imágenes publicadas por Maxar Technologies mostraron fuerzas militares rusas de tres millas de largo extendidas en una carretera de Ivankiv, a 60 kilómetros del noreste de Kiev.
Ante el conflicto, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la invasión rusa ha obligado a 368.000 personas a dejar su país. El Ministerio del Interior de Ucrania ha contabilizado la pérdida de 352 civiles, donde 14 de ellos eran niños.
Te puede interesar: Ucrania acepta tratar con Rusia en la frontera de Bielorrusia