Estos son los documentos que necesitas para tramitar el pasaporte en Jalisco
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que tramitar el pasaporte mexicano será más sencillo con la reducción de requisitos
Tramitar el pasaporte mexicano ahora será más sencillo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que los requisitos para obtener dicho documento se reducirán.
El 31 de enero en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el acuerdo mediante el cual se simplifican los trámites y servicios que realiza la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Los nuevos cambios entran en vigor hasta el 21 de febrero.
Te puede interesar: ¿Cómo puedo obtener mi pasaporte electrónico?
¿Qué documentos se necesitan para tramitar el pasaporte?
Los documentos que se necesitarán para tramitar por primera vez el pasaporte mexicano son: El formato de solicitud del pasaporte, comprobante del pago y una identificación oficial.
En caso de no acreditar la nacionalidad mexicana con la identificación oficial, se requerirá llevar el acta de nacimiento o el certificado de nacionalidad mexicana, la carta de naturalización o la cédula de identidad ciudadana.
En caso de renovar el pasaporte mexicano y ser mayor de edad los documentos que se necesitan es el formato de la solicitud, el comprobante de pago y el pasaporte a renovar.
Si el pasaporte que se quiere tramitar es para un menor de edad los nuevos requisitos son: el formato de la solicitud y una de autorización, comparecencia del adulto que tiene la patria potestad, la comparecencia del menor de edad con una identificación legal de ser mexicano, y el comprobante de pago.
Te puede interesar: Este es el costo del pasaporte mexicano para 2025 en Jalisco
Este es el costo del pasaporte mexicano en 2025
El costo del pasaporte mexicano depende de la vigencia que se elija, si es a 3 años su precio es de 1,655 pesos, a 6 años el costo es de 2,940 y con vigencia a 10 años es de 3,940.