Cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger para concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre este tipo de Trastorno del Espectro Autista.
Pero sabes qué caracteriza a las personas con el Síndrome de Asperger y por qué se conmemora cada 18 de febrero.
El Síndrome de Asperger fue identificado por el médico pediatra de origen austriaco Hans Asperger, quien identificó los rasgos de la conducta infantil en 1994.
Te puede interesar: Día Mundial de la Salud Mental ¿por qué es importante?
¿Qué es el Síndrome de Asperger?
El Síndrome de Asperger es uno de los Trastornos del Espectro Autista y es uno de los más inclusivos asociados a esta condición, de acuerdo con el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales en su Quinta Edición.
- Suelen tener una memoria magnífica, pero selectiva
- Sumente es rígida, lógica y literal
- Se sienten excluidos
- Su capacidad para establecer relaciones afectivas es reducido
- Sus patrones de comportamiento son repetitivos y tienen rutinas estrictas
Te puede interesar: ¿A qué hora debes irte a dormir para cuidar tu salud mental?
¿Cómo detectar el Síndrome de Asperger en la Infancia?
El Síndrome de Asperger suele desarrollarse en la infancia y se puede detectar por las conductas del niño, por ejemplo cuando tiene un marcado interés en comer ciertos alimentos o sólo a jugar ciertas cosas.
Mujeres y madres se manifiestan por Luz Padilla, mujer quemada viva