¡Sonaron las campanas en todo el mundo! Así anunciaron las catedrales del mundo la muerte del Papa Francisco

Con el repique de las campanas fue como las iglesias del mundo anunciaron que el papa Francisco había muerto

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

A las 3 de la madrugada de este lunes, las campanas de las principales iglesias de México comenzaron a sonar para anunciar que el Papa Francisco había muerto.

Fuerza Informativa Azteca (FIA) captó el momento en el que la campana mayor de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México replicó cien veces para anunciar el fallecimiento del Papa Francisco.

Así como la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, otros templos como Notre Dame hicieron sonar sus campanas, sin embargo, en este recinto en lugar de ser 100 campanadas fueron 88, en homenaje a la edad en que murió el Papa Francisco.

Te puede interesar: La fecha en la que iniciaría el Cónclave para elegir al próximo Papa tras la muerte de Francisco

¿Por qué sonaron las campanas de las Iglesias en el mundo?

Las campanas de distintas iglesias del mundo sonaron después de que el camarlengo de la Santa Romana Iglesia, el cardenal Kevin Joseph Farrel, confirmó la muerte del Papa Francisco.

Además de anunciar la lamentable noticia del deceso del Pontífice, replicar el sonido de las campanas marca el inicio del luto oficial en la Iglesia Católica y un duelo colectivo.

Te puede interesar: Así será el funeral del Papa Francisco en el Vaticano

¿Cuándo volverán a sonar las campanas de las Iglesias por la muerte del papa Francisco?

A las 13 horas hoy 21 de abril, todas las parroquias harán sonar sus campanas para unirse al luto por la muerte del Papa Francisco.

¿Cuál es el origen del repique de las cien campanadas?

El origen del repique de las campanadas es una práctica heredada desde el periodo virreinal.

En el Vaticano las campanas sonaron a las 7:35 horas (hora de Roma, Italia) para anunciar el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años de edad hoy 21 de abril.

Contenido relacionado
×