¡Cuidado! Pharming: Esta es la nueva forma de estafa y así funciona

Esta estafa llamara ‘Pharming’ es una de tantas formas de estafa que existen en internet, por lo que hay que tener mucho cuidado; así funciona

Alberto Ibarra
Noticias
Qué es Pharming
Canva

En el mundo digital actual, la seguridad informática es una preocupación constante para individuos y organizaciones por igual. Entre las diversas amenazas que acechan en la red, el pharming se ha convertido en un método cada vez más utilizado por ciberdelincuentes para robar información confidencial.

Por eso es que en esta nota te platicaremos un poco sobre el tema y también te daremos algunos tips o consejos que puedes seguir para protegerte un poco de esta estafa cibernética. Recuerda que aun así necesitas mantener tu información segura.

Te puede interesar: Mujer de 80 años muere tras caer por acantilado de 21 metros de altura

¿Qué es el pharming?

El pharming, término derivado de la combinación de “phishing” y “farming”, se refiere a un tipo de ataque cibernético que intercepta y redirige el tráfico web de usuarios desprevenidos hacia sitios web falsos o fraudulentos. Estos sitios web, creados con meticulosidad para imitar la apariencia de sitios legítimos, como bancos o tiendas en línea, tienen como objetivo engañar a las víctimas para que revelen información personal o financiera sensible, como contraseñas, datos de tarjetas de crédito o números de identificación personal.

¿Cómo funciona la estafa pharming?

El pharming se ejecuta en dos etapas principales:

1. Interceptación del tráfico web:

Los ciberdelincuentes utilizan diversas técnicas para interceptar el tráfico web de los usuarios. Esto puede lograrse mediante la instalación de malware en los dispositivos de las víctimas, la explotación de vulnerabilidades en los servidores DNS o incluso mediante ataques de “hombre en el medio”.

2. Redirección a sitios web falsos:

Una vez interceptado el tráfico, los atacantes redirigen a los usuarios hacia sitios web falsos diseñados para imitar la apariencia de sitios legítimos. Estos sitios web fraudulentos suelen contener formularios o enlaces que, al ser completados o cliqueados, envían la información confidencial de las víctimas directamente a manos de los ciberdelincuentes.

¿Cómo protegerse del pharming?

Si bien el pharming representa una amenaza sofisticada, existen medidas que los usuarios pueden tomar para protegerse:

Mantener el software actualizado: Aplicar las actualizaciones de seguridad del sistema operativo y del navegador web de manera regular ayuda a minimizar la exposición a vulnerabilidades conocidas que podrían ser explotadas por los atacantes.

Ser cauteloso con los enlaces y correos electrónicos: No hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos de correos electrónicos desconocidos o sospechosos, ya que podrían contener malware o dirigir a sitios web fraudulentos.

Verificar la URL: Antes de ingresar información confidencial en un sitio web, es crucial verificar la URL cuidadosamente. Los sitios web legítimos suelen utilizar el protocolo HTTPS y mostrar un candado en la barra de direcciones del navegador.

Utilizar un software antivirus y antispyware: Tener instalado y actualizado un software antivirus y antispyware de confianza puede ayudar a detectar y bloquear malware que podría ser utilizado para realizar ataques de pharming.

Estar atento a las señales de alerta: Desconfiar de sitios web que presenten errores ortográficos o gramaticales, imágenes de baja calidad o que soliciten información personal inusual o innecesaria.

El pharming es una amenaza cibernética real y en constante evolución. Al comprender su funcionamiento y tomar medidas preventivas, los usuarios pueden protegerse de este tipo de ataques y salvaguardar su información confidencial. Es importante mantenerse informado sobre las últimas técnicas de pharming y estar siempre alerta ante cualquier actividad sospechosa en línea.

Te puede interesar: VIDEO: ¡No se la creyó! Hombre sufre infarto al enterarse que es millonario

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Jalisco en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado