Día Mundial de la Visión: ¡Mucho ojo!

A nivel internacional nos sumamos en octubre para concientizar a la población sobre la ceguera y la discapacidad visual.

Jessica Martin.
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
love your eyes

Octubre a nivel internacional es un mes que acarrea diferentes consignas, particularmente el de la concientización de diferentes problemáticas de salud, si bien en notas anteriores hemos hablado sobre el Cáncer de Mama, en esta ocasión toca hablar de lo que rememoramos el segundo jueves de octubre.

World Sight Day

En esta ocasión el 14 de octubre se conmemora el “Día Mundial de la Vista”, fecha que busca centrar la atención mundial en la ceguera y la discapacidad visual, promoviendo espacios incluyentes y adaptados a las personas que no pueden ver para poder tener una vida plena y próspera.

Problemas de visión más frecuentes

Si bien, usualmente se considera que el problema de vista más común es la ceguera desde nacimiento, hay otros diversos padecimientos como cataratas y glaucoma, (por mencionar algunos), que se pueden presentar a lo largo de la vida del ser humano; ante ello, especialistas de la visión estiman que casi todos los habitantes del planeta sufrirán un problema de salud ocular a lo largo de su vida.

Esto no sería tan alarmante si no considerásemos, que además, más de mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios de atención ocular, por situaciones de escasos recursos, analfabetismo o vivir en zonas rurales de difícil acceso por brigadas o demasiado distantes de las capitales.

En el 2021 el eslogan del día es “Love Your Eyes”

Ante lo anterior, el lema del Día Mundial de la Vista 2021 es “Love Your Eyes”, buscando concientizar de nuestra propia salud ocular, sus cuidados y necesidades, así como invitar a la población a hacerse pruebas de visión y chequeos de fondo de ojo.

De hecho, la International Agency for the Prevention of Blindness, (IAPB por sus siglas), están promoviendo que las personas se sumen al “challenge” de prometer una revisión de vista en su web, donde te darán los pasos a seguir para sumarte a este reto de concientización, por su parte, si eres médico hay procesos de apoyo o donativos en especie para realizar los chequeos en tu consulta.

La IAPB busca que al menos un millón de personas este año se sumen a cuidar sus ojos y sobre todo a hacer conciencia que muchos males de la visión, cuando son prevenidos a tiempo, podrían evitar llegar a la ceguera total.

Incluso te puedes sumar al hashtag #LoveYourEyes y subir fotos o vídeos en tus redes, para promover el cuidado de los ojos en familiares o amigos.

Unidos hacemos la diferencia.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×