La tercera onda de calor en México ha llegado con fuerza y en los distintos Estados de la República se pueden sentir las altas temperaturas y ya han comenzado a sufrirse los estragos. Por esta razón, la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha decidido modificar los horarios de clases presenciales en algunos Estados, a fin de prevenir riesgos.
Según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), son 20 los Estados que superarán los 40 grados centígrados debido a la tercera onda de calor en México. Se trata de Baja California, Campeche, Chiapas, Noreste de Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Toma nota! Esto es lo que debes hacer ante un golpe de calor
Habrá cambio de horario de clases en estos Estados por el calor
La tercera onda de calor en México ha provocado el aumento en las temperaturas de varios Estados, por ello, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), varias entidades acordaron realizar algunos cambios en el calendario escolar 2023 de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
Los Estados que cambiarán su horario de clases, son los siguientes:
Nuevo León
La onda de calor obligó a las autoridades de la Secretaría de Educación de Nuevo León a modificar su horario de clases. La jornada será de dos horas presenciales y el resto a distancia.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo prevenir un golpe de calor? Esto recomiendan expertos
Sinaloa
En Sinaloa, las autoridades han modificado el horario de actividades de educación física, las cuales serán a las 7:00 y 10:00 horas, para evitar la exposición al sol.
Tamaulipas
En Tamaulipas, en algunas zonas, tendrán un nuevo horario para que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria acudan a las clases presenciales solo unas horas.
Durango
En el caso de Durango, docentes y autoridades de la SEP modificaron el horario para que los alumnos salgan a las 11:30 de la mañana todos los días. También hicieron un llamado para que si las altas temperaturas continúan, los padres de familia no manden a sus hijos a la escuela.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo terminará la tercer onda de calor que atraviesa México?
Temporada de calor: ¿Cómo cuidarnos de sus efectos?