¡CUIDADO! Así puedes identificar si te venden tortillas piratas

El Consejo Regulador de la Tortilla Tradicional emitió una alerta de la venta de tortillas piratas en México

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La tortilla es un elemento básico de la alimentación de los mexicanos, con ella se elaboran los famosos taquitos y no pueden faltar en la mesa de los mexicanos.

Para la elaboración de las tortillas tradicionales mexicanas únicamente se requiere maíz seco, agua, cal y sal, luego se sigue el proceso de Nixtamalización.

Pero en los últimos meses la venta de tortillas piratas ha tomado relevancia en México, por ello el Consejo Regulador de la Tortilla Tradicional emitió una alerta a los consumidores y algunos tips de cómo identificar estos productos.

Te puede interesar: ¡ATENCIÓN! TORTILLAS PIRATA ponen en riesgo la salud

Detalló que las tortillas piratas son vendidas en lugares que no cumplen las normas de calidad, sanidad y etiquetado oficial. Estos productos, señaló, son elaborados con ingredientes de dudosa calidad y podrían representar un riesgo para la salud.

Las denominadas tortillas piratas están elaboradas con maíz transgénico o aditivos no regulados, indicó el Consejo Regulador de la Tortilla Tradicional.

Suelen estar elaboradas con ingredientes de baja calidad como maíz que está rezagado, así como con agua que no es potable y tienen exceso de cal.

Te puede interesar: ¡Joven abandona a su familia en restaurante por llevar tortillas!

¿Cómo identificar las tortillas piratas?

  • Su precio suele ser bajo en comparación con el promedio
  • Tienen un mal olor y un color blanquecino
  • Las tortillas son rugosas, porosas y se rompen con facilidad
  • Su sabor es desagradable
Contenido relacionado
×