Qué son los cánceres hematológicos y cómo se presentan

El cáncer hematológico se reconoce por sus múltiples variantes y por ser frecuente en menores de veinte años de edad como principales víctimas.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Qué son los cánceres hematológicos y cómo se presentan

El Día Mundial de la lucha contra el cáncer es el 4 de febrero y en el marco de la fecha es importante recordar que existen varios tipos de la enfermedad como los cánceres hematológicos.

Especialistas explican qué son los cánceres hematológicos

“Estamos hablando de hemopatías malignas que se dividen en cuanto leucemias, síndrome mielodisplasicos, los linfomas y el mieloma múltiple, como los principales cánceres hematológicos van a ser importantes porque la identificación de cada uno de ellos todavía está rezagada”, mencionó el médico hematólogo, Álvaro Cabrera.

Para identificarlos hay algunos signos y síntomas como: anemia, piel amarilla, sangrado, infecciones entre otros.

“El crecimiento del bazo, hígado o alguna otra infiltración y alguna parte del cuerpo como síndrome infiltrativo como alteraciones en el riñón, electrolitos, y coágulos en la sangre también es muy frecuente que tengamos en los pacientes hematológicos”, añadió el especialista hematólogo.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud los cánceres hematológicos, como la leucemia, son los más frecuentes en menores de 20 años de edad, es decir en niños y adolescentes.

Te podría interesar: Médicos insisten en que hay enfermedades prevenibles por vacunación

  • Regional News US
Contenido relacionado
×