MENTES CRIMINALES | Raúl Osiel Marroquín, “El Sádico”: el exmilitar que secuestraba y asesinaba hombres en la CDMX en 2005
En 2005, Raúl Osiel Marroquín, alias “El Sádico” o “el asesino del arcoíris”, perpetró crímenes de odio que sacudieron a la comunidad en la Ciudad de México.
Sin compasión, ahorcaba con sus propias manos o en ocasiones les quitaba el aliento con una bolsa de plástico. Después procedía a meter los cadáveres en maletas, los abandonada en las avenidas de la ciudad. En el año 2005, la Ciudad de México fue escenario de una serie de crímenes que conmocionaron al país. Raúl Osiel Marroquín Reyes, conocido como “El Sádico” o “El asesino del arcoíris”, fue responsable de secuestrar y asesinar a cuatro hombres. Estos actos de violencia evidenciaron la vulnerabilidad de la comunidad frente a crímenes motivados por el odio.
Te puede interesar: ¿Quién era Johnny Wactor, el actor que falleció baleado en LA?
¿Quién fue Raúl Osiel Marroquín y qué lo motivó?
Nacido en Tampico, Tamaulipas, Marroquín Reyes fue exmilitar y trabajó como pintor. Entre septiembre y diciembre de 2005, atrajo a sus víctimas desde bares de la Zona Rosa, las secuestró y posteriormente las asesinó, incluso después de recibir pagos por su rescate. Sus crímenes fueron motivados por homofobia, convirtiéndolo en un símbolo de los peligros que enfrenta la comunidad en México.
Te puede interesar: El asesino del juego de citas: quién era Rodney Alcalá y cuál es la historia real
¿Cuál fue el impacto de los crímenes de Raúl Marroquín en la sociedad?
Los actos de Marroquín Reyes generaron indignación y temor, resaltando la necesidad de abordar los crímenes de odio y proteger a las comunidades vulnerables. Su caso fue ampliamente cubierto por los medios y ha sido objeto de análisis en programas y documentales que buscan entender las motivaciones detrás de tales actos.
Actualmente, Raúl Osiel Marroquín cumple una condena de 300 años en el penal de Santa Martha Acatitla. Su historia sirve como recordatorio de la importancia de combatir la discriminación y promover una sociedad más inclusiva y segura para todos.
Con información de Eddy Servín y video de Alberto Alarcón.
Te puede interesar: ¿Quién fue realmente “El Zodiaco”? Asesino serial en Estados Unidos