Mariposas en el estómago: Cuando el amor y la química se encuentran

Esa sensación de cosquilleo en el estómago no es solo una metáfora romántica, es una reacción química real. Descubre qué sucede en tu cuerpo cuando sientes “mariposas” y por qué es un signo de algo más profundo.

Medicina y Salud
Compartir
  •   Copiar enlace
MARIPOSAS EN EL ESTOMAGO_PEXELS_ Cihan Oğuzmetin
CRÉDITOS: PEXELS | Cihan Oğuzmetin

¿Qué son realmente las “mariposas en el estómago”?

Piensa en ese instante justo antes de una primera cita o cuando recibes un mensaje inesperado de alguien especial. Un hormigueo recorre tu abdomen, el corazón se acelera y las palmas sudan. No, no es magia ni un simple capricho de la mente, es tu sistema nervioso activándose.

Este fenómeno tiene un nombre científico: respuesta de lucha o huida. Ocurre cuando el cerebro percibe una situación como emocionante o estresante, liberando una serie de sustancias químicas que afectan nuestro organismo de maneras sorprendentes.

Te podría interesar: ¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando amamos? Estudio revela los secretos del enamoramiento

¿Qué papel juega el cerebro en esta sensación?

Cuando ves a la persona que te gusta, el cerebro envía señales de alerta a través del sistema nervioso simpático, el encargado de preparar el cuerpo para momentos de alta intensidad. Esto libera adrenalina, dopamina y oxitocina, tres neurotransmisores clave en la experiencia del enamoramiento.

  • La adrenalina acelera el corazón y envía más sangre a los músculos, generando esa sensación de inquietud.
  • La dopamina, conocida como la hormona del placer, activa la sensación de euforia y felicidad.
  • La oxitocina, la hormona del apego, fortalece los lazos emocionales y refuerza la conexión con esa persona especial.

¿Por qué sentimos cosquilleo en el estómago?

El estómago es una de las áreas más sensibles a los cambios emocionales debido a su conexión con el sistema nervioso entérico, también llamado “segundo cerebro”. Cuando la adrenalina entra en acción, la sangre se desvía de los órganos digestivos para concentrarse en músculos y cerebro, provocando la sensación de vacío o movimiento en el abdomen.

Esta reacción biológica no solo ocurre en el amor, sino también en momentos de estrés, nerviosismo o excitación extrema.

¿Puede el amor afectar nuestra salud física?

Sí, y de formas bastante notables. Estar enamorado refuerza el sistema inmunológico, mejora la salud cardiovascular y reduce los niveles de estrés. Sin embargo, también puede generar efectos menos positivos, como insomnio, falta de apetito y pensamientos obsesivos, todo debido a los cambios químicos en el cuerpo.

¿Cómo controlar las “mariposas” cuando son demasiado intensas?

Si bien esta sensación es parte de la emoción de vivir, hay momentos en los que puede volverse abrumadora. Para calmar el sistema nervioso, se recomienda:

  • Respiración profunda para regular el ritmo cardíaco.
  • Ejercicio físico para liberar el exceso de adrenalina.
  • Mindfulness y meditación para relajar la mente.

Conclusión: Un fenómeno tan romántico como científico

Las “mariposas en el estómago” son una prueba clara de que el amor no solo se siente con el corazón, sino con todo el cuerpo. La próxima vez que experimentes esa sensación, recuerda que es la química de tu organismo actuando en su máxima expresión. El amor es, después de todo, una reacción en cadena tan hermosa como inevitable.

Te podría interesar: ¿Sabías que el amor puede enfermarte? La ciencia detrás del enamoramiento

¿Enamoramiento fugaz? Esto es lo que dura realmente

[VIDEO] ¿Estás enamorado? Debes de saber que esta etapa en la relación suele disminuir gradualmente con el paso del tiempo. Te contamos cuánto dura realmente.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×