¡A relajarse! Esta es la postura de gravedad cero para dormir mejor, según la NASA

¿Problemas para dormir? Conoce los beneficios de la postura de gravedad cero, ideal para relajar el cuerpo y conciliar el sueño.

Jonathan Bañuelos
Medicina y Salud
Compartir
  •   Copiar enlace

Si eres de las personas que presenta dificultades para dormir, quizá la solución para conciliar el sueño sea adoptar una postura de gravedad cero recomendada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés).

La agencia estadounidense descubrió que esta posición, con nuestras extremidades en ciertos ángulos, propicia el relajamiento del cuerpo. Los astronautas la adoptaron de manera natural en el espacio y presentaron un menor desgaste físico en sus misiones.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Te puedes desmayar? La razón por la que debes comer antes de ir al gimnasio

¿Cuáles son los beneficios de la postura de gravedad cero?

Expertos señalan que la postura de gravedad cero puede ayudar a conciliar el sueño a personas con insomnio, con problemas en su ritmo cardíaco o que son propensas a roncar o sufrir alergias.

Entre las ventajas de adoptar esta postura, además de poder dormir y mejorar la respiración, están alinear la columna vertebral, aliviar la presión en las articulaciones y dolor en el cuerpo, y reducir el estrés. También sirve como terapia de recuperación.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya desayunaste? Este es el desayuno ideal según la ciencia

¿Cómo es la postura de gravedad cero para dormir mejor según la NASA?

La NASA utilizó esta información para diseñar puestos de trabajo y de descanso de los astronautas mientras están en el espacio, mientras que en la Tierra ha servido de referencia en la fabricación de muebles para oficinas y el hogar, así como asientos de automóviles.

La postura de gravedad cero consiste en dormir reclinado, con la cabeza ligeramente levantada y las piernas flexionadas. Para conseguirlo, puedes colocar almohadas en tu espalda, nuca y por debajo de las rodillas. Así, tu cuerpo se podrá relajar y descansar.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Dormir mal provoca que tengamos comportamientos antisociales!

Contenido relacionado
×