Dicen que el cuerpo recuerda los días de esfuerzo como si fueran épicas batallas. En un gimnasio cualquiera, a las seis de la mañana, una mujer sube a la cuerda de combate, un hombre salta al ritmo de la música en su clase de HIIT, y en la esquina, alguien corre como si lo persiguieran sus pensamientos. Cada uno busca lo mismo: quemar más calorías en menos tiempo, alcanzar el máximo potencial del entrenamiento. Pero, ¿cuál de todos estos caminos es el más eficiente? Aquí comienza el viaje para descubrir los ejercicios que más calorías queman por hora.
Te podría interesar: Ciencia: Este es el mejor momento del día para hacer ejercicio
¿Qué ejercicio quema más calorías por hora?
Si hablamos de números, el rey absoluto de la quema calórica es el sprint o carrera a alta intensidad. En tan solo una hora de “intervalos de velocidad”, una persona de 70 kilos puede llegar a quemar entre 900 y 1,400 calorías. Claro, se requiere fuerza mental, resistencia y muchas ganas de superarse. No es solo correr; es desafiar los límites del corazón y los músculos con cada zancada.
El secreto de este tipo de ejercicios está en el “afterburn”, o efecto postcombustión, donde el cuerpo sigue quemando calorías incluso después de haber terminado.
¿Y si no me gusta correr? ¿Qué opciones tengo?
¡Buenas noticias! El entrenamiento HIIT (High Intensity Interval Training) es otra bestia devoradora de calorías. En una clase bien diseñada, puedes quemar 600 a 900 calorías por hora. Alterna ejercicios explosivos como burpees, saltos, sentadillas y planchas con breves descansos que apenas permiten recuperar el aliento.
La intensidad del HIIT activa todo el sistema cardiovascular y muscular. Lo mejor es que puedes hacerlo en casa, sin equipo, y en solo 30 minutos ya sentirás que diste todo. Aquí, cada gota de sudor cuenta.
¿Qué tal las clases grupales como spinning o boxeo?
Sube al ritmo de la música y prepárate para sentir el fuego en las piernas. El spinning quema entre 500 y 850 calorías por hora, dependiendo de la intensidad y el tipo de clase. La resistencia y la velocidad hacen que tus músculos trabajen a tope.
Por su parte, el boxeo no solo te saca el estrés: puede eliminar hasta 800 calorías por hora. Golpear el saco, moverse con agilidad, saltar la cuerda, esquivar. Es un deporte completo, intenso y liberador. Además, mejora la coordinación, tonifica y te pone en forma sin que te des cuenta.
¿Y nadar? ¿También es tan efectivo?
Definitivamente sí. Nadar puede llegar a quemar entre 400 y 700 calorías por hora, dependiendo del estilo y la intensidad. El estilo mariposa, por ejemplo, es uno de los más demandantes. Lo mejor es que la natación trabaja todo el cuerpo sin impacto en las articulaciones, lo que la hace ideal para personas con lesiones o que buscan un ejercicio de bajo riesgo.
Flotar, empujar, deslizarse en el agua... es una experiencia casi meditativa que, sin embargo, hace arder los músculos de manera sutil pero poderosa.
¿Y levantar pesas no quema tantas calorías?
Aunque parezca que el levantamiento de pesas quema menos en el momento (entre 200 y 400 calorías por hora), su verdadera magia ocurre después del entrenamiento. El cuerpo necesita reparar el tejido muscular, y eso implica gasto calórico prolongado. Además, con el tiempo, ganar músculo aumenta el metabolismo basal. Es decir, tu cuerpo empieza a quemar más calorías en reposo.
Así que sí: levantar pesas es una inversión a largo plazo en la quema calórica constante.
Entonces… ¿cuál es el mejor ejercicio para mí?
La respuesta más honesta es: el que puedas mantener con constancia y pasión. Lo importante es que elijas una actividad que te haga sentir vivo, que rete tu cuerpo, pero que también puedas disfrutar. Puedes combinar varios: correr un día, hacer pesas otro, nadar los fines de semana. La clave es moverse.
Porque al final del día, no se trata solo de cuántas calorías quemas, sino de cómo te transforma ese fuego interno que enciende cada vez que te atreves a darlo todo.
Te podría interesar: De esta manera el ejercicio puede mejorar tu calidad de sueño
¿Esperar o entrenar? Este es el tiempo que debes tardar para hacer ejercicio después de comer