De Taylor Swift a The Doors: estas son algunas canciones que podrían salvar tu vida

Además de ayudar a disminuir el estrés y la tristeza, la música puede servir para darle ritmo a una reanimación cardiopulmonar, según especialistas en cardiología.

Jonathan Bañuelos
Medicina y Salud
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Escuchas canciones tristes para sentirte mejor, como decía Cerati? Es común hacerlo y está demostrado que este tipo de melodías, lejos de hacernos sentir peor, nos ayudan a aliviar el sentimiento de tristeza.

Sin embargo, la música va más allá de inyectar un sentimiento de optimismo, ya que estudios científicos sugieren que algunas canciones pueden auxiliar durante una reanimación cardiopulmonar. Pero vamos por partes.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué la música triste nos hace sentirnos mejor? Esto dice la ciencia

¿Cuáles son los beneficios a la salud por escuchar música?

Múltiples estudios han demostrado la importancia de la música en la salud mental de las personas. En el día a día, puede cambiar nuestro estado de ánimo si escuchamos alguna de nuestras canciones favoritas.

Si estamos en el tráfico y suena una canción que nos gusta, puede ayudarnos a disminuir el estrés, por ejemplo; o en momentos de ansiedad y depresión un tema puede ayudar a relajarnos y hacernos sentir mejor.

Especialistas explican que al escuchar música aumenta el flujo sanguíneo en áreas cerebrales; bajan los niveles de cortisol, hormona relacionada con el estrés; y provoca que se liberen endorfinas, sustancias que producen una sensación de bienestar.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Este hábito podría ayudarte a dormir mejor y prevenir enfermedades!

¿La música puede salvar vidas?

Además de servir como un analgésico para aliviar ciertos dolores, o para reforzar nuestro sistema inmunológico al sentirnos reanimados, ciertas canciones pueden servir para que una reanimación cardiopulmonar (RCP) sea eficaz.

La Asociación Americana del Corazón sugiere que si una RCP se aplica inmediatamente, cuando una persona no respira o no tiene pulso, puede duplicar o triplicar la probabilidad de que sobreviva.

Esta técnica de emergencia consiste en aplicar presión en el pecho de una persona para que su cuerpo reciba oxígeno, y de acuerdo con el Hospital Presbiteriano de Nueva York, para que una RCP sea eficaz, es necesario realizarla a una velocidad de 100/120 pulsaciones por minuto.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Sin salir de casa! Estos son los tips que recomienda la IA para un entrenamiento eficaz

¿Qué canciones pueden salvar vidas según la ciencia?

Aquí es donde aparecen Taylor Swift, los Bee Gees, ABBA, Madona y The Doors. De acuerdo con el hospital neoyorquino, algunas canciones de estos solistas y grupos están grabadas a 100/120 pulsaciones por minuto, velocidad en la que se debe aplicar el RCP.

Algunas de las canciones ideales para practicar RCP, listadas por los estudios, y que incluso puedes encontrar en plataformas digitales de música son:

  • The Man - Taylor Swift
  • Just Dance - Lady Gaga y Colby O’Donis
  • Rumor Hast It - Adele
  • Sorry - Justin Bieber
  • Say You’ll Be There - Spice Girls
  • Stayin’ Alive - Bee Gees
  • You can’t hurry love - Phil Collins
  • Who’s That Girl - Madonna
  • Dancing Queen - ABBA
  • Five to One - The Doors

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la enfermedad del sueño y por qué la OMS está hablando de ella?

Conoce el síndrome de disautonomía que podría afectar su sistema nervioso

[VIDEO] ¿Usted sabe qué es el síndrome de disautonomía? Preste mucha atención a la siguiente nota porque esto podría afectar su sistema nervioso autónomo.

Contenido relacionado
×