Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: ¿Qué es la depresión y cuáles son sus síntomas?

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, fecha crucial para visibilizar esta enfermedad mental.

Medicina y Salud
Compartir
  •   Copiar enlace
 13 de enero: Día Mundial de la Lucha contra la Depresión
Crédito: Pexels | Pixabay

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, un trastorno que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de 280 millones de personas en el mundo, incluyendo a adolescentes y adultos mayores, es por ello que es fundamental sensibilizar, orientar y prevenir a la población sobre esta enfermedad.

Las causas exactas de la depresión aún no se conocen por completo, pero se cree que una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales puede contribuir a su desarrollo.

Según datos de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP), la prevalencia de la depresión en México es alta, pues 3.6 millones de personas adultas padecen depresión; de ellas, uno por ciento son casos severos.

Te puede interesar: ¿Cómo proteger tu cerebro del estrés? Esto dice la UNAM

¿Cómo identificar la depresión?

La tristeza profunda y persistente, junto con la pérdida de interés en las actividades que antes disfrutabas, son los síntomas más característicos de la depresión. A menudo se acompañan de aislamiento, trastornos del sueño y fatiga

Tipos de depresión

La depresión puede clasificarse según diversos criterios, como la duración de los síntomas, su gravedad y las causas subyacentes. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

  • Trastorno depresivo grave o trastorno depresivo mayor
  • Trastorno depresivo persistente
  • Depresión postparto
  • Trastorno afectivo estacional
  • Depresión psicótica
  • Trastorno bipolar

Si estás experimentando síntomas de depresión, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental.

En Jalisco, existen diversas opciones para recibir ayuda profesional si estás lidiando con depresión, tal como el Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), hospitales generales con servicios de psiquiatría, centros de salud, así como psiquiatras y psicólogos privados.

Te puede interesar: ¿Depresión navideña? Estos son los síntomas del trastorno afectivo estacional

Especialistas advierten sobre la depresión en niños

[VIDEO] Se incrementa la detección de los cuadros de depresión en niños y adolescentes en esta época decembrina.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×